Las exportaciones de servicios de Panamá alcanzaron un récord de B/. 4,979.6 millones en el primer trimestre de 2025, un aumento del 10.2% interanual, impulsado por el sector transporte (Canal, logística, puertos) y la recuperación del turismo. Este hito consolida a Panamá como líder regional y es resultado de políticas de diversificación y regímenes especiales que atraen inversión y generan empleo.
La Zona Libre de Colón experimentó un repunte significativo en marzo de 2025, con un crecimiento del 13.3% en su actividad comercial, impulsado principalmente por un aumento en las importaciones.
La confianza del consumidor panameño está en aumento, según el último ICCP. Este optimismo se refleja en las expectativas laborales, pero aún persisten desafíos como la pobreza, la desigualdad y la corrupción.
El tráfico de pasajeros en América Latina y el Caribe creció un 4.2% en el primer cuatrimestre de 2024 en comparación con el mismo período de 2023, impulsado por mercados como Uruguay, Perú y Colombia. Si bien México experimentó una leve disminución, la región en general mostró un desempeño positivo.
El tráfico total en el puerto de Rotterdam disminuyó un 1,4% en el primer trimestre de 2024, principalmente por menor tráfico de carbón, petróleo crudo y derivados. Sin embargo, el tráfico de contenedores y GNL aumentó.
APACECOM informó que algunos de sus asociados lograron llevar las cifras de sus ventas a las registradas en 2019 y actualmente generan op
República Dominicana, Colombia y México encabezan el ranking. En julio, la región superó al resto al alcanzar 90,5% de sus niveles res