separador.png
Search

Panamá impulsa acuerdos estratégicos para desarrollar talento y liderar la industria de semiconductores

Panamá está negociando un acuerdo con Arizona para adoptar mejores prácticas en microelectrónica y atraer empresas tecnológicas, complementando sus avances en la formación de talento calificado. El objetivo es posicionar al país como un centro regional en tecnología avanzada, impulsando la economía y generando empleos de alto valor.

Aeropuerto Internacional de Tocumen supera los 10 millones de pasajeros en el primer semestre de 2025

El Aeropuerto Internacional de Tocumen ha experimentado un crecimiento del 7% en el primer semestre de 2025, movilizando más de 10 millones de pasajeros y consolidándose como el principal centro de conectividad aérea de América Latina y el Caribe, proyectando superar los 20 millones de pasajeros este año.

Panamá conquista las olas con el Alas Global Tour 2025: turismo, deporte y orgullo nacional desde Bocas hasta Pedasí

La Copa Conquistadores de los Mares traerá a Panamá a más de 200 surfistas internacionales para las fechas 5 y 6 del ALAS Global Tour 2024-2025, celebrándose en Playa Paunch (Bocas del Toro) del 19 al 24 de julio y en Playa Venao (Pedasí) del 30 de julio al 3 de agosto, buscando impulsar el turismo deportivo y el desarrollo local.

Más de 300 empresas de 40 países participarán en la Expo Feria Mundial Zona Libre de Colón

La tercera edición de la Expo Feria Mundial Zona Libre de Colón 2025 se llevará a cabo del 26 al 28 de agosto en Panamá, reuniendo a más de 4.000 compradores internacionales y 300 empresas expositoras para impulsar el comercio global. El evento busca fortalecer a Panamá como un centro de congresos y convenciones, mientras la Zona Libre de Colón implementa una visa de turismo de compras para atraer más visitantes.

Se mantienen incentivos a empresas de cruceros para que hagan home port en Panamá

Panamá mantiene incentivos para compañías de cruceros como Royal Caribbean que establezcan un “home port” en el país, buscando atraer más turistas y beneficios económicos a través de negociaciones individualizadas.

Congreso Mundial de Zonas Francas 2026 atraerá alrededor de 2.000 líderes globales a Panamá

Panamá será la sede del Congreso Mundial de Zonas Francas 2026, esperando la asistencia de 2.000 líderes globales y generando un impacto económico significativo. Este evento consolidará la posición de Panamá como un centro logístico y de comercio mundial.

FTP se reúne con navieras para coordinar la logística portuaria y mejorar la seguridad en los puertos panameños

La Fuerza de Tarea Portuaria (FTP) se reunió con navieras en Panamá para optimizar la logística y reforzar la seguridad en los puertos, buscando mejorar el flujo de cargas y combatir delitos.

Panamá registra su cifra más alta en exportaciones de servicios para un primer trimestre en más de una década

Las exportaciones de servicios de Panamá alcanzaron un récord de B/. 4,979.6 millones en el primer trimestre de 2025, un aumento del 10.2% interanual, impulsado por el sector transporte (Canal, logística, puertos) y la recuperación del turismo. Este hito consolida a Panamá como líder regional y es resultado de políticas de diversificación y regímenes especiales que atraen inversión y generan empleo.

Confían en Panamá, ganamos todos

Panamá ha recuperado la confianza internacional al salir de la lista gris del Parlamento Europeo y del GAFI, además de mantener su grado de inversión con Moody’s, lo que impulsa la inversión, el empleo y el acceso a crédito para beneficio de todos. Este logro se debe a años de trabajo técnico y diplomático, y es crucial mantenerlo con transparencia y fortalecimiento institucional para un futuro más competitivo y justo.

Panamá refuerza la confianza en la libre empresa como motor de crecimiento económico

Panamá se compromete con un modelo económico de libre empresa, inversión privada y competitividad para generar empleo y crecimiento, como lo indica su Plan Estratégico de Gobierno 2025–2029. El país busca atraer capital garantizando seguridad jurídica, estabilidad macroeconómica y transparencia.