El Canal de Panamá obtuvo el tercer lugar en el ranking de Merco Talento 2024, consolidándose como una de las mejores empresas de Panamá en atraer y retener talento. Este reconocimiento destaca la excelencia en la gestión de capital humano del Canal y refleja el compromiso de la institución con el bienestar y desarrollo de sus colaboradores.
La Autoridad Marítima de Panamá (AMP) investiga un derrame de combustible ocurrido en el Muelle 18 de Balboa tras una operación de reabastecimiento. A pesar de que el buque involucrado contaba con los permisos necesarios, la AMP ha iniciado una investigación exhaustiva para determinar las causas del incidente y ha ordenado la limpieza de la zona afectada.
El Ministerio de Comercio e Industrias de Veraguas participó en la Feria de la Tortuga en Playa Oscura para promover la conservación de las tortugas marinas que anidan en esta playa, conocida por sus condiciones ideales para el desove de cuatro especies diferentes, incluyendo la tortuga Baula, una de las más grandes del mundo.
Más de 35 guías turísticos de la Zona Libre de Colón participaron en una capacitación impartida por la ATP para mejorar sus habilidades y conocimientos, con el objetivo de ofrecer un mejor servicio a los visitantes y posicionar a Panamá como un destino turístico de clase mundial.
La Dirección General de Registro Público y Propiedad de Naves de Panamá ha renovado su certificación ISO 9001:2015, demostrando así su compromiso con la calidad y la eficiencia en los procesos de registro de buques.
Panamá recibe a una misión comercial del Reino Unido interesada en invertir en infraestructura. El encuentro busca fortalecer los lazos bilaterales y aprovechar las ventajas competitivas de Panamá, como el Régimen Especial de Sede de Empresas Multinacionales, para impulsar el desarrollo económico de ambos países.
Panamá se acerca a convertirse en Estado Asociado del Mercosur, lo que abrirá nuevas oportunidades comerciales para el país. El gobierno panameño, en coordinación con el sector privado, está trabajando para asegurar que los beneficios de esta asociación sean aprovechados al máximo por todos los sectores productivos del país.
Panamá, en colaboración con Global Fishing Watch, organiza un taller para desarrollar una hoja de ruta hacia una gestión pesquera más sostenible y transparente. El evento reúne a diversas instituciones gubernamentales con el objetivo de fortalecer la cooperación y promover la conservación de los recursos marinos.
Panamá está a punto de presentar un borrador de su Estrategia Nacional de Microelectrónica y Semiconductores, un plan ambicioso que busca posicionar al país como un centro regional de esta industria, generando empleo y fomentando la inversión extranjera.