separador.png
Search

Avanza captación de inversión extranjera mediante iniciativas estratégicas

El gobierno de Panamá ha intensificado sus esfuerzos para atraer inversión extranjera a través de la promoción de regímenes especiales, la participación en eventos internacionales como “Panamá Beautiful 2025” y el apoyo a proyectos innovadores. Estas iniciativas han resultado en un aumento de certificaciones de inversionistas calificados y el avance de proyectos prometedores como el cultivo de algas marinas.

Panamá impulsa el aprovechamiento del Acuerdo de Asociación entre la Unión Europea y Centroamérica

Panamá y la Unión Europea se reunieron para discutir temas clave como comercio sostenible y el Reglamento Europeo de Cadenas de Valor Libres de Deforestación. Además, coordinaron futuras reuniones para evaluar el avance del Acuerdo de Asociación y fortalecer la relación comercial entre ambas partes.

Panamá se acerca a los mil millones de dólares en exportaciones al cerrar 2024

Panamá cerró el 2024 con un récord de 964.3 millones de dólares en exportaciones, un aumento del 7.4% respecto al año anterior, impulsado por productos como banano y camarones. Estados Unidos, Países Bajos y Taiwán se mantienen como los principales destinos de estas exportaciones, reflejando un crecimiento y diversificación en el comercio exterior del país.

ARAP presente en conversatorio interinstitucional sobre acciones de seguridad y prevención en sector marítimo realizada en el SENAN

El administrador de la Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP), Eduardo Carrasquilla, participó en un conversatorio interinstitucional sobre seguridad marítima, donde destacó la importancia de la colaboración entre instituciones para combatir la pesca ilegal y otros delitos en aguas territoriales. Además, resaltó la necesidad de fortalecer la seguridad marítima como un eje central de la administración pública en el país.

Inspección en terrenos concesionados de la Zona Libre de Colón

La Zona Libre de Colón (ZLC) inspeccionó terrenos abandonados con potencial comercial, buscando su recuperación para dinamizar el comercio y fortalecer la posición logística de Panamá. La administración de la ZLC se compromete a impulsar la optimización de estos espacios para el desarrollo de nuevas actividades comerciales.

Formación de gerentes de exportación: la nueva apuesta del MICI para fortalecer la comercialización internacional de productos panameños

El Ministerio de Comercio e Industrias (MICI) de Panamá lanzó la tercera edición de su programa Pymexport, con un enfoque en la formación de gerentes de exportación. El programa busca fortalecer el sector exportador panameño, mejorar las capacidades de su recurso humano y facilitar el acceso de las empresas locales a nuevos mercados globales.

Panamá: Un País Que Todos Quieren Tener

Panamá es un país privilegiado con una ubicación estratégica, un canal interoceánico y una economía abierta y dinámica. Ha sido reconocido como el mejor destino turístico y país para vivir en 2024, y se está posicionando como un centro neurálgico para la inversión y el comercio en la región.

Panamá dejará sin efecto su participación en la Ruta de la Seda

El presidente José Raúl Mulino anunció que su Gobierno no renovará el memorándum de entendimiento firmado entre el Gobierno de China y del expresidente Juan Carlos Varela,  en 2017, denominado “La Ruta de la Seda”, que tuvo una vigencia de tres años y se prorroga automáticamente.

BP Logistics amplía su centro de distribución en Panamá Pacífico

El operador logístico regional BP Logistics, parte del Grupo Hilasal de El Salvador, anunció la ampliación de su centro de distribución en Panamá Pacífico, duplicando su capacidad de almacenamiento y servicios especializados para el sector salud, contribuyendo al posicionamiento de Panamá como Hub Farmacéutico regional.

Gobierno de Paraguay interesado en reexportar sus productos a través de la Zona Libre de Colón

El viceministro de Comercio Exterior de Paraguay, Marco Riquelme, visitó la Zona Libre de Colón para explorar oportunidades de reexportación de productos paraguayos a través del hub logístico panameño. Paraguay busca utilizar la Zona Libre como plataforma para distribuir sus productos agroindustriales y farmacéuticos a países de la región.