separador.png
Search

Panamá será coanfitrión de la próxima Mesa Redonda y Foro de Comercio e Inversiones Corea – Centroamérica 

Panamá se convertirá en coanfitrión de un importante foro económico con Corea en 2025, aprovechando su presidencia pro tempore en la SICA para fortalecer lazos comerciales y atraer inversiones, especialmente en sectores estratégicos como la tecnología y la farmacéutica.

Modernización, trazabilidad, nuevas tecnologías y control pesquero, compromisos esenciales de ARAP frente a los organismos internacionales

El administrador de la Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP) anunció un plan estratégico para modernizar el sector pesquero y acuícola del país. Este plan busca mejorar la trazabilidad de las capturas, fortalecer la vigilancia y el control, y cumplir con los requisitos de la Unión Europea para obtener la tarjeta verde, lo que permitiría un mayor acceso al mercado europeo y atraer inversiones.

Panamá y navieras coreanas consolidan relaciones estratégicas en el transporte marítimo 

Panamá y Corea del Sur reforzaron sus lazos comerciales marítimos en una reciente reunión. Ambas naciones destacaron la importancia del Canal de Panamá para el comercio mundial y reafirmaron su compromiso de seguir colaborando para mantener la competitividad del sector marítimo global.

La Cámara de Comercio Ítalo-Panameña impulsa el diálogo estratégico en logística e inversiones

La Cámara de Comercio Ítalo-Panameña organizó un foro sobre logística en Panamá, destacando el papel del país como puente logístico entre Europa y América. El evento reunió a empresarios y expertos para discutir estrategias y fortalecer las relaciones comerciales entre Italia y Panamá, con un enfoque especial en la Zona Libre de Colón.

Moltó continúa diálogo con el sector privado a pocos días de la adhesión de Panamá al Mercosur

Panamá como Estado Asociado del Mercado Común del Sur (Mercosur), el ministro de Comercio e Industrias (MICI), Julio Moltó, continuó su ciclo de conversaciones con los sectores productivos del país, participando en una cortesía de sala durante la reunión extraordinaria de la Junta Directiva del Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP).

Censo en las comunidades de Río Indio tiene un avance de 90%

El censo de comunidades en la cuenca del Río Indio, previo a la construcción de un embalse, avanza a buen ritmo a pesar de cierta oposición. Este proyecto, que busca garantizar la sostenibilidad humana y el desarrollo de estas comunidades, requerirá una inversión de casi 2 mil millones de dólares y aún necesita el consenso de los habitantes de la zona.

Comisión Nacional de Zonas Francas aprueba nuevas empresas y propone creación de zona franca en Colón

La Comisión Nacional de Zonas Francas aprobó la incorporación de dos nuevas empresas a la Zona Franca Marpesca en Colón, además de proponer la creación de una nueva zona franca en la misma provincia. Estas iniciativas generarán más de mil empleos y una inversión superior a los B/. 18 millones, fortaleciendo la posición de Panamá como un hub logístico y atrayendo nuevas inversiones.

“Hechos del Canal”: la campaña que celebra el orgullo y compromiso de sostenibilidad del Canal de Panamá

El Canal de Panamá celebra un cuarto de siglo de gestión nacional con una serie de actividades y una campaña que resalta su importancia histórica, económica y su visión hacia un futuro sostenible. La vía acuática, un símbolo de la identidad panameña, ha demostrado ser un motor de desarrollo y un referente mundial en eficiencia y adaptación a los cambios.

La ATP se reúne con el sector empresarial y turístico de Chiriquí para reforzar estrategias de recuperación y promoción

La Autoridad de Turismo de Panamá se reunió con representantes turísticos de Chiriquí para fortalecer estrategias de promoción y recuperación de la región, tras los recientes eventos naturales. Se busca impulsar el turismo en la zona, mejorando la comunicación de alertas y diversificando la oferta turística.

Moltó presenta la plataforma INTELCOM a diplomáticos panameños para potenciar oportunidades comerciales

El ministro de Comercio e Industrias de Panamá presentó a embajadores y cónsules la plataforma INTELCOM, una herramienta diseñada para fortalecer las relaciones comerciales y promover las exportaciones del país. La reunión también sirvió para discutir la importancia de los acuerdos comerciales vigentes y la próxima incorporación de Panamá al MERCOSUR como Estado Asociado.