separador.png
Search

Centroamérica fortalece acuerdo de asociación económica con la Unión Europea

La undécima reunión del Acuerdo de Asociación entre Centroamérica y la Unión Europea (AACUE) concluyó en Costa Rica, fortaleciendo la relación comercial y abordando normativas clave como la diligencia corporativa, trabajo forzoso y el reglamento de productos libres de deforestación. Panamá asume la Presidencia Pro Témpore del SIECA hasta diciembre de 2025.

Panamá asume la Presidencia Pro Témpore del SIECA y reafirma su compromiso con una integración regional más competitiva

Panamá asume la Presidencia Pro Témpore del SIECA (julio-diciembre 2025) con el ministro Julio Moltó, buscando impulsar la facilitación comercial, digitalización, coordinación institucional y diálogo técnico en Centroamérica para una región más competitiva e integrada.

Mujeres que inspiran en la minería moderna: un cambio sin precedentes en Panamá

La minería centroamericana evoluciona hacia un modelo inclusivo gracias a Women in Mining (WIM Central America), empoderando a las mujeres y fomentando su liderazgo. Panamá, con el apoyo de Cobre Panamá, es un ejemplo clave de esta transformación, donde la participación femenina impulsa la innovación y rompe estereotipos en la industria.

Día de la Gente de Mar: UMIP se une al llamado de eliminar el acoso a bordo

La Universidad Marítima Internacional de Panamá (UMIP) celebró el Día de la Gente de Mar para honrar a los marineros y promover un entorno laboral libre de acoso, alineándose con el lema de la OMI. Panamá, con más de 318,000 marinos certificados, destaca la importancia de su bienestar y seguridad.

Reunión de viceministros centroamericanos impulsa integración económica y prepara a Panamá para asumir liderazgo regional

Panamá asumirá la Presidencia Pro Témpore del Subsistema de Integración Económica Centroamericana (SIECA) en el segundo semestre de 2025, reforzando su rol de liderazgo regional. Durante una reunión en Costa Rica, se discutieron temas clave como la Plataforma Digital de Comercio Centroamericana (PDCC) y la modernización de procesos comerciales.

Panamá consolida ruta técnica hacia la tarjeta verde pesquera

En Bruselas, la Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP) y la Dirección General de Asuntos Marítimos y Pesca de la Comisión Europea (DG MARE) se reunieron para fortalecer la gobernanza pesquera de Panamá, revisando sistemas de control y trazabilidad y definiendo una hoja de ruta para cumplir con estándares internacionales.

Zona Libre de Colón participa en la inauguración de la exposición “Panamá y Europa: ¡Caminos que Unen!”

La Zona Libre de Colón fue protagonista en la inauguración de “Panamá y Europa: ¡Caminos que Unen!”, una exposición que destaca los lazos históricos y culturales entre ambos y presentó la guía del Camino de Cruces y el Camino Real. Este evento fortalece la cooperación cultural y apoya la nominación de la Ruta Colonial Transístmica a la UNESCO.

CCIAP realiza Feria de Empleo 2025

La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) organiza una feria de empleo los días 24 y 25 de junio, conectando a más de 1,500 buscadores de trabajo con 38 empresas que ofrecen más de 500 vacantes para impulsar la economía y mejorar la calidad de vida en el país.

Arranca la Segunda Edición del Diplomado en Periodismo Marítimo y Logístico, en alianza con CONAPE

La UMIP y CONAPE lanzan la segunda edición del Diplomado en Periodismo Marítimo y Logístico para periodistas panameños, buscando fortalecer sus conocimientos en áreas cruciales para el desarrollo del país.

Nuestro compromiso con el empleo empieza por creer en el emprendedor

La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) se enfoca en la generación de empleo como pilar fundamental para el desarrollo inclusivo y sostenible del país, apoyando activamente a emprendedores y buscando colaboración intersectorial para eliminar barreras.