Belice aprende sobre estrategias de respuesta, gestión y cooperación para enfrentar derrames de hidrocarburos en el mar.
Mauricio se une al desafío global de tecnologías marítimas de IMO CARES para descarbonizar el sector marítimo y portuario nacional, buscando soluciones que optimicen las operaciones portuarias y reduzcan las emisiones de GEI.
La “ventanilla única marítima” obligatoria se implementa a partir del 1 de enero de 2024, digitalizando el intercambio de información entre buques, puertos y gobiernos para agilizar el transporte marítimo.
Personal portuario de Djibouti recibe formación en protección marítima, incluyendo el Código PBIP, para mejorar la seguridad en la región del Mar Rojo.
Funcionarios de Mauritania, Marruecos y Túnez reciben formación sobre auditorías de protección de instalaciones portuarias.
La formación, organizada por la OMI, ayudará a garantizar la seguridad de puertos y buques en la región.
La OMI apoya la resolución del Consejo de Seguridad de la ONU que condena los ataques a buques mercantes en el mar Rojo.
Fuente: Autoridad Marítima de Panamá (AMP) La estrecha relación y el fortalecimiento de los lazos de amistad entre la Re
Fuente: Autoridad Marítima de Panamá La República de Panamá a través de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP), participó de “Exp