separador.png
Search

El Día de la gente de mar pone de relieve la seguridad en el mar

En este Día de la gente de mar, rendimos homenaje a quienes han perdido la vida mientras prestaban servicio en buques atacados en el mar Rojo.

La OMI presenta en Bonn la vía hacia un transporte marítimo con emisiones netas nulas

La OMI avanza en su estrategia para descarbonizar el transporte marítimo mundial para el año 2050.

La mesa redonda de la GIA de bajas emisiones de carbono explora las oportunidades y retos de la tecnología de propulsión eólica

La propulsión eólica presenta una oportunidad significativa para descarbonizar el transporte marítimo, pero su adopción a gran escala enfrenta desafíos.

La OMI resalta la descarbonización marítima en el Foro de la Cadena Mundial de Suministro

La OMI avanza en la descarbonización del transporte marítimo con dos objetivos principales: reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y proteger a los pequeños Estados insulares en desarrollo y a los países menos adelantados de los posibles efectos negativos en sus economías.

Día internacional de la mujer en el sector marítimo 2024: forjando el futuro de la seguridad marítima

La OMI organizó un simposio internacional bajo el lema “Perspectivas seguras: las mujeres forjan el futuro de la seguridad marítima” para fomentar la participación de las mujeres en el sector marítimo, donde actualmente representan solo el 29% de la mano de obra mundial y menos del 2% de la gente de mar.

Colombia: Dimar fortalece seguridad integral marítima del Caribe, con mantenimiento de ayudas a la navegación

La Dirección General Marítima (Dimar) realiza mantenimiento a 9 ayudas a la navegación en el Golfo de Morrosquillo para garantizar la seguridad marítima y portuaria.

Se amplía el proyecto de la OMI sobre incrustaciones biológicas

El proyecto TEST Biofouling de la OMI ha recibido luz verde para continuar un año más su labor de lucha contra la transferencia de especies invasoras a través de los cascos de los buques.

Un cursillo regional prepara a los países del Caribe para las auditorías de la OMI

Funcionarios marítimos del Caribe se capacitaron para las auditorías de la OMI, que evalúan la implementación de tratados de seguridad marítima.

La OMI acuerda un posible esbozo del “marco de emisiones netas nulas” marítimo

La OMI ha acordado una ilustración de un posible esbozo del “marco de emisiones netas nulas de la OMI” para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) del transporte marítimo internacional.

Se destaca el rol de la gente de mar como “trabajadores esenciales” en una reunión de la Organización Mundial de la Salud

La OMI participa en la novena ronda de negociaciones del instrumento de la OMS sobre pandemias, donde se aboga por la designación de la gente de mar como trabajadores esenciales y se anima a los Estados Miembros de la OMI a expresar sus preocupaciones sobre la protección de la gente de mar.