separador.png
Search

La inacción deja grandes tareas para el nuevo quinquenio

El gobierno saliente de Panamá deja un legado de inacción e irresponsabilidad en la toma de decisiones, con repercusiones negativas en áreas como la seguridad social, la educación, el medio ambiente y la economía.

Descarbonizar el tráfico de camiones

HHLA pone en marcha dos camiones eléctricos para la transferencia de contenedores en el puerto de Hamburgo, como parte de su estrategia de sostenibilidad para descarbonizar las cadenas logísticas.

El proyecto CO2next para el almacenamiento y manipulación de CO2 fluido entra en fase FEED

CO2next, un proyecto de terminal de acceso abierto para el almacenamiento temporal de CO2 líquido en Rotterdam, entra en la fase de diseño FEED.

La innovación, el eje de las actividades del Port de Barcelona al SIL

El Port de Barcelona presentará su apuesta por la innovación en el SIL 2024, con drones, inteligencia artificial, energías renovables y más.
Destacan el Innovation Day, el BlueTechPort y el aniversario de la Fundación BCN Port Innovation.

Aumentaron a 31 los tránsitos diarios por el Canal de Panamá

El aumento de los tránsitos es una buena noticia para el comercio internacional y la economía panameña.
La ACP está tomando medidas para garantizar el uso eficiente del agua y proteger el medio ambiente.

¡Bienvenido a la jungla! Navegando por las regulaciones aduaneras y de comercio internacional

El comercio internacional se ha vuelto más complejo debido al aumento de regulaciones (más de 3.000 según el FMI). Las empresas necesitan prepararse para navegar por este entorno complejo y cumplir con las nuevas reglas.

La OMI promueve el reciclaje seguro y sostenible de buques en Bangladesh

300 partes interesadas en Bangladesh recibieron capacitación sobre el reciclaje seguro y sostenible de buques, en cumplimiento del Convenio Internacional de Hong Kong.
La formación, parte del proyecto SENSREC de la OMI, busca mejorar las capacidades nacionales para la gestión de desechos peligrosos y la implementación del Convenio.

Proyecto de energía renovable impulsa puerto con hidrógeno

Se inaugura el sistema Tri-gen en la terminal de Toyota, el primero de su tipo que genera hidrógeno renovable, electricidad y agua a partir de biogás, para reducir las emisiones y apoyar las operaciones portuarias.

Se amplía el proyecto de la OMI sobre incrustaciones biológicas

El proyecto TEST Biofouling de la OMI ha recibido luz verde para continuar un año más su labor de lucha contra la transferencia de especies invasoras a través de los cascos de los buques.

La colaboración eleva los estándares de eficiencia y libera capacidad para Bahrain Steel

Bahrain Steel y APM Terminals Bahrain finalizan un estudio innovador para aumentar la eficiencia y la capacidad del puerto.