La Zona Libre de Colón experimentó un repunte significativo en marzo de 2025, con un crecimiento del 13.3% en su actividad comercial, impulsado principalmente por un aumento en las importaciones.
El MICI convocó a gremios empresariales para desarrollar una estrategia nacional unificada en respuesta a los nuevos aranceles de EEUU, buscando mitigar desafíos y aprovechar oportunidades, especialmente en el rol logístico de Panamá. El gobierno panameño destaca que el arancel del 10% es relativamente bajo y representa una oportunidad para atraer inversión y convertirse en un centro de nearshoring.
Los cambios de rutas de las navieras provocados por la crisis bélica explican los aumentos de tráficos con la zona norte del Mar Rojo y los países Bálticos. Australia, no obstante, escapa a esta singularidad del mercado y su crecimiento se basa en la mejora de las relaciones comerciales.
Las exportaciones desde Valenciaport aumentaron un 10,94% en abril, impulsando el crecimiento general del 6,30% en los primeros cuatro meses del año.
El Seminario de Actualización Tributaria de Nexia Auditores abordó las exenciones fiscales para la Zona Libre de Colón y el sector de cruceros en Panamá, destacando un aumento en la actividad comercial de la ZLC y un 90% de exención en peajes para cruceros en 2024.
Fuente: MICI El Consejo de Gabinete aprobó modificaciones arancelarias destinadas a la protección de la producción nacional de maíz y