El Consejo de Gabinete aprobó un Decreto que crea el Programa de Coordinación Interinstitucional de Verificación de Carga en Panamá, permitiendo la inspección selectiva o aleatoria de contenedores (con o sin carga) mediante tecnología no intrusiva. La Autoridad Nacional de Aduanas (ANA) liderará la implementación para garantizar el comercio seguro y combatir el crimen organizado en la cadena logística internacional.
La FECAMCO lanzó la segunda edición de su Programa de Internacionalización de Empresas Lideradas por Mujeres para fortalecer las capacidades empresariales femeninas centroamericanas e impulsar su inserción en mercados internacionales. Esta nueva edición ofrecerá 50 becas regionales, formación especializada y participación en EXPOCOMER 2026, consolidando el papel de las empresarias en la economía regional.
La Autoridad Marítima de Panamá (AMP) levanta la suspensión de zarpe en el Pacífico, pero advierte de un monitoreo por posible mar de fondo del 30 de octubre al 3 de noviembre, e insta a los usuarios a cumplir estrictamente con las normas de seguridad durante las Fiestas Patrias. La AMP enfatiza el uso obligatorio de chalecos y documentación en regla, recordando que la responsabilidad del usuario es clave para la seguridad marítima.
Daimler Truck, HHLA y Kawasaki Heavy Industries se asocian para crear una cadena de suministro de hidrógeno líquido verde que conectará el Puerto de Hamburgo con el interior de Europa, acelerando la descarbonización del transporte y la logística. La colaboración busca establecer un consorcio internacional y aprovechar sus tecnologías complementarias para facilitar la importación y distribución eficiente del hidrógeno como combustible clave para la transición energética.
La Autoridad Marítima de Panamá (AMP) ha suspendido los zarpes en varios puertos del litoral Pacífico (incluyendo Panamá, Vacamonte y Taboga) debido a condiciones meteorológicas adversas. La medida es preventiva ante fuertes vientos (superiores a 15 nudos), oleajes significativos e inestabilidad marítima.
El Puerto de Long Beach fue reconocido por Asia Cargo News como el mejor puerto de la Costa Oeste por séptimo año consecutivo y el mejor puerto ecológico. Los premios, elegidos por más de 15,000 lectores, destacan la excelencia en el servicio y el compromiso ambiental del puerto a través de su Política de Puerto Verde.
El Puerto de Róterdam registró una caída leve del 2.6% en su rendimiento total durante el tercer trimestre de 2025 (320.2 millones de toneladas acumuladas). El descenso, impulsado por el mineral de hierro y productos de petróleo, fue compensado parcialmente por el crecimiento de GNL, petróleo crudo, graneles agrícolas y contenedores (TEU).
ICS-Class (InterMaritime Certification Services) celebra su 20º aniversario (2005-2025) como líder mundial en certificación de buques, asegurando vidas y previniendo la contaminación marina. Su éxito se basa en la confianza de estados de abanderamiento clave (Panamá, Belice, Honduras, Vanuatu, Paraguay) y el compromiso de su equipo de profesionales.
El Canal de Panamá se reunió con 21 empresas internacionales (incluyendo Maersk, MSC y Cosco) interesadas en el desarrollo de dos nuevas terminales portuarias. El proyecto de $2,600 millones aumentará la capacidad de transbordo en 5.0 M TEU y generará miles de empleos.