separador.png
Search

Los puertos de Barcelona y Shanghái firman un acuerdo para fortalecer relaciones y crear un corredor verde

El Puerto de Barcelona y el Shanghai International Port Group firmaron un acuerdo para fortalecer las conexiones comerciales y compartir conocimientos en digitalización y descarbonización del transporte marítimo. El pacto busca impulsar un “Corredor Verde y Digital” entre ambos puertos, promoviendo rutas marítimas neutras en emisiones y el uso de energías limpias.

Comunicado de la Autoridad Marítima de Panamá

La Autoridad Marítima de Panamá (AMP) ha aclarado que no restringe el reconocimiento de títulos de competencia emitidos por la India, valorando a sus profesionales marítimos y promoviendo la cooperación internacional. La AMP asegura que la gente de mar en buques panameños cumple con las normativas STCW para garantizar la seguridad marítima y aplica controles estrictos contra el fraude documental.

Valenciaport cierra 2024 con un crecimiento en ingresos del 6,7%

La Autoridad Portuaria de Valencia (APV) cerró el ejercicio 2024 con un beneficio de casi 29 millones de euros y una facturación de 150 millones, lo que valida su solidez financiera y permite un ambicioso Plan de Inversiones 2025-2029 de más de 900 millones de euros. Además, Valenciaport ha movido 2.833.919 contenedores en el primer semestre de 2025, un 3,84% más que el año anterior.

Gobierno reafirma compromiso con el sector privado en toma de posesión de APEDE

El ministro Julio Moltó, en representación del presidente Mulino, reafirmó el compromiso del gobierno con el sector privado y el desarrollo sostenible durante la toma de posesión de la nueva Junta Directiva de APEDE, felicitando a su presidenta reelecta, Giulia De Sanctis, y destacando logros conjuntos entre el sector público y privado.

Zarpa LIFE 2026: Liderazgo Femenino rumbo a Panamá

El programa LIFE, enfocado en el liderazgo femenino en el sector marítimo-portuario, anuncia su cuarta edición en Panamá para marzo de 2026. Este evento busca fortalecer el talento femenino, promover la equidad e impulsar la innovación en la cadena logística de América Latina.

Panamá será sede regional de Chemie-Tech para América Latina

Panamá fue seleccionado como el centro de operaciones para América Latina de Chemie-Tech, empresa multinacional de soluciones energéticas, debido a su ubicación estratégica y favorable entorno para la inversión. Esta decisión subraya el rol de Panamá como plataforma regional para la industria y la transferencia tecnológica.

Aplicación de medidas de contaminación, responsabilidad e indemnización por hidrocarburos en África

Expertos y funcionarios de África occidental y meridional se reunieron en Ciudad del Cabo para un taller de la OMI sobre la aplicación de medidas de responsabilidad e indemnización en siniestros por contaminación por hidrocarburos, mejorando habilidades prácticas para la preparación de reclamaciones.

ARAP y Alcaldía de La Chorrera contemplan proyectos de acuicultura de subsistencia y comercial e industrial para Panamá Oeste

La ARAP y la Alcaldía de La Chorrera se reunieron para impulsar proyectos de acuicultura y maricultura sostenible en Panamá Oeste, buscando beneficiar a la población y aprovechar los recursos marinos. Planean establecer un local de la ARAP en la Feria Internacional de La Chorrera para difundir sus iniciativas.

El momento exige responsabilidad, no repartos

La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá insta a la Asamblea Nacional a conformar de inmediato sus comisiones y abordar temas cruciales como el presupuesto 2026, leyes económicas y de anticorrupción, y la digitalización gubernamental, para restablecer la confianza y promover el desarrollo del país. El objetivo es priorizar decisiones que impulsen la economía, generen empleo y mejoren la calidad de vida de los panameños, evitando los errores del pasado y actuando con responsabilidad y urgencia.

Un paso hacia el futuro: familias de la Cuenca del Canal reciben sus títulos de propiedad

Con esta nueva entrega, se superan los 12,000 títulos inscritos en la cuenca oriental, beneficiando a más de 60,000 personas.
Esta iniciativa también ha sido retomada en la Región Occidental de la Cuenca del Canal (ROCC), que comprende las cuencas de los ríos Indio, Miguel de la Borda, Coclé del Norte y Toabre, donde en el pasado se entregaron más de 12,000 títulos.