ICC PANARB 2024 es una oportunidad única para mantenerse actualizado sobre las últimas tendencias en arbitraje internacional y ampliar su red de contactos.
El Sistema Portuario Nacional (SPN) del Perú está invirtiendo más de US$ 1,880 millones en proyectos de infraestructura para modernizar puertos, aumentar su capacidad y fortalecer su competitividad.
Las exportaciones desde Valenciaport aumentaron un 10,94% en abril, impulsando el crecimiento general del 6,30% en los primeros cuatro meses del año.
El Aeropuerto de Rotterdam La Haya y la Autoridad del Puerto de Rotterdam firmaron un acuerdo para desarrollar cadenas de suministro de combustibles sostenibles para la aviación, incluyendo SAF e hidrógeno.
El Puerto de Salalah es una alternativa ideal para propietarios de carga que buscan alternativas al bloqueo del Mar Rojo, líneas navieras que necesitan flexibilidad y eficiencia en sus cadenas de suministro, empresas que buscan acceder a nuevos mercados en todo el mundo.
La conferencia centrada en la transición y seguridad energética regional se llevará a cabo los días
22 y 23 de mayo en el Hotel Barceló, Ciudad de Guatemala.
Las mujeres líderes del sector logístico esperan que el nuevo gobierno tome medidas para fortalecer el sector y crear un entorno más favorable para las mujeres que trabajan en él.
La OMI organizó un simposio internacional bajo el lema “Perspectivas seguras: las mujeres forjan el futuro de la seguridad marítima” para fomentar la participación de las mujeres en el sector marítimo, donde actualmente representan solo el 29% de la mano de obra mundial y menos del 2% de la gente de mar.
La representación de las mujeres en altos cargos en la gestión de la cadena de suministro ha alcanzado un máximo histórico.
La ruta Bocas del Toro – Panamá (Panamá) tuvo un aumento del 76% en el número de vuelos.
El factor de ocupación total alcanzó el 82.8%, un 1.3% más que en marzo de 2023.