Empresas con operaciones en EE.UU. y producción en Asia buscan Panamá ante la guerra arancelaria, interesadas en su plataforma logística para trasladar inventarios sin impuestos. El COEL reporta un aumento significativo en consultas de estas empresas, viendo a Panamá como un nuevo centro de distribución para Latinoamérica.
Panamá trabaja en una estrategia para convertirse en un hub de la industria de semiconductores, fortaleciendo su talento humano, infraestructura y marco legal, con el objetivo de atraer inversiones y promover el crecimiento económico.
El Aeropuerto Internacional de Tocumen, un hub clave en América Latina, ha registrado un crecimiento significativo en el número de pasajeros durante los primeros siete meses de 2024.
Conferencia sobre el futuro del sector marítimo en Panamá y presentación de la nueva imagen corporativa de SSA Marine MIT, acompañada de una cena maridaje.
El nuevo Puerto de Cruceros de Amador, con una inversión de $206 millones, ya ha generado $20 millones en operaciones provisionales y espera aumentar esa cifra en la temporada 2024-2025.
Los conflictos geopolíticos en curso desafían las cadenas de suministro globales, impulsando el nearshoring como estrategia de mitigación de riesgos. Panamá, con su infraestructura y ubicación estratégica, tiene potencial para convertirse en un hub para sectores como farmacéuticos, autopartes y semiconductores.
La reciente alianza entre EE. UU. y Panamá para explorar oportunidades en la cadena de suministro de semiconductores es una muestra de c
El Ministerio de la Presidencia, PROPANAMÁ, la Ciudad del Saber y la Asociación Internacional de Congresos y Convenciones, forman
Fuente: ARAP Con una inversión que ronda los 3 millones de balboas y medio centenar de empleos, tuvo lugar este jueves 1 de diciembre
The three-storied facility is expected to go live by December 2022 and will help in addressing the warehousing capacity crunch faced by ex