separador.png
Search

La OMI imparte formación regional para auditoras de Asia-Pacífico

Auditores de 20 países de Asia-Pacífico participaron en un curso de formación de la OMI en Singapur para mejorar las habilidades de auditoría de los Estados Miembros y fomentar la representación femenina en la auditoría marítima.

El buque de instalación marina Boreas ha sido bautizado en el centro de Róterdam

El nuevo buque de instalación eólica marina ‘Boreas’ de Van Oord fue bautizado en Róterdam, destacándose por su tamaño, capacidad de 3,000 toneladas y el uso de metanol, que reduce su huella de carbono en un 78%. El Boreas zarpará para construir el parque eólico Nordseecluster en el Mar del Norte alemán.

APM Terminals y SANY Marine firman un acuerdo histórico para acelerar la descarbonización

APM Terminals y SANY Marine firmaron un acuerdo histórico para reemplazar 500 tractores diésel por modelos eléctricos de batería para 2030, acelerando la descarbonización de las operaciones portuarias y sentando un precedente en la industria.

Hidrografía y señalización, claves para mantener calado en más de 10 metros: DIMAR

La Dirección General Marítima (Dimar) ha fortalecido el sistema portuario de Barranquilla, manteniendo un calado superior a los 10 metros desde 2023, lo que impulsa la economía regional al facilitar la llegada de buques de mayor tamaño y asegurar la navegabilidad del río Magdalena.

Sudáfrica y Costa Rica abordan el ruido procedente de los buques y la contaminación oceánica

Sudáfrica y Costa Rica, con el apoyo de la OMI, están implementando medidas concretas para reducir el impacto ambiental del transporte marítimo, abordando el ruido submarino y la contaminación por plástico, respectivamente. Sus experiencias fueron compartidas en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos, destacando la importancia de la colaboración internacional y las acciones prácticas para proteger los ecosistemas marinos.

Estación de Carga Privada para Equipos Eléctricos en la Construcción del Viaducto Princesa Alexia en Maasvlakte 2

BAM Infra Nederland está construyendo el Viaducto Princesa Alexia en Maasvlakte 2, utilizando una estación de carga privada para sus equipos de construcción eléctricos y sostenibles, destacando la importancia de la planificación anticipada para asegurar la conexión eléctrica en proyectos de gran envergadura.

APM Terminals Pier 400 electrifica su flota con Orange EV y mejora las habilidades de su personal

APM Terminals Pier 400 en el Puerto de Los Ángeles está electrificando su flota de tractores terminales con 20 unidades eléctricas de Orange EV para reducir emisiones y ha capacitado a su personal para operar y mantener esta nueva tecnología.

La Autoridad Portuaria de Hamburgo y Ocean Network Express firman acuerdo para suministrar energía eléctrica en tierra a portacontenedores

El Puerto de Hamburgo está expandiendo activamente su infraestructura de energía eléctrica en tierra para portacontenedores, con la meta de cubrir todas las terminales para fines de 2025. Ocean Network Express (ONE) es la primera naviera en comprometerse a utilizar estas instalaciones, lo que representa un avance clave hacia la logística sostenible y la reducción de emisiones en el transporte marítimo.

Viajes y Turismo en LAC generaría US$206 mil millones adicionales para la economía regional en la próxima década, según el WTTC

El Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) lanzaron un Task Force de Turismo en el marco del Diálogo Empresarial de las Américas, buscando consolidar el sector como motor de crecimiento, empleo y resiliencia en Latinoamérica y el Caribe (LAC). Este esfuerzo se enmarca en el potencial del turismo de aportar significativamente al PIB regional y generar millones de empleos para 2035, identificando la inversión, la infraestructura y la transformación digital como claves para su desarrollo sostenible.

El Edificio del Reloj acoge la jornada ‘Nuevos Combustibles’

Valenciaport celebró el Día Mundial del Medio Ambiente con una jornada sobre la investigación y uso de nuevos combustibles en el sector marítimo-portuario, reafirmando su compromiso con la neutralidad climática y organizando actividades divulgativas durante todo el mes de junio.