separador.png
Search

Zarpa LIFE 2026: Liderazgo Femenino rumbo a Panamá

El programa LIFE, enfocado en el liderazgo femenino en el sector marítimo-portuario, anuncia su cuarta edición en Panamá para marzo de 2026. Este evento busca fortalecer el talento femenino, promover la equidad e impulsar la innovación en la cadena logística de América Latina.

Aplicación de medidas de contaminación, responsabilidad e indemnización por hidrocarburos en África

Expertos y funcionarios de África occidental y meridional se reunieron en Ciudad del Cabo para un taller de la OMI sobre la aplicación de medidas de responsabilidad e indemnización en siniestros por contaminación por hidrocarburos, mejorando habilidades prácticas para la preparación de reclamaciones.

Refuerzo de las capacidades de preparación y respuesta de Antigua y Barbuda ante los vertidos de petróleo

Antigua y Barbuda impulsó su capacidad de respuesta a vertidos de petróleo actualizando su Plan Nacional de Contingencia (NOSCP) en un taller, mejorando la coordinación interinstitucional y la prevención.

Colombia trabaja en pro de la equidad de género, la capacitación, la visibilidad y la búsqueda de una mayor participación y proyección de la mujer en sector marítimo

A pesar de un aumento del 16.34% en el empleo femenino desde 2021, las mujeres aún representan solo el 19% del personal en autoridades marítimas y el 1% de la tripulación global, impulsando el III Encuentro de Mujeres Marítimas para promover la equidad de género. Este evento busca fortalecer la colaboración público-privada en la prevención del acoso, el intercambio de buenas prácticas y la creación de entornos laborales más inclusivos en el sector marítimo.

Almacén Frigorífico Maersk Ruakura se ha convertido en la primera instalación de almacenamiento en frío en alcanzar la máxima calificación Green Star en Nueva Zelanda

La instalación de cadena de frío de Maersk en Ruakura, Nueva Zelanda, obtuvo la máxima calificación de sostenibilidad “6 Estrellas Green Star NZ”, siendo la primera en su tipo en lograrlo. Este logro resalta la inversión de Maersk en infraestructura eficiente y tecnologías de descarbonización para la logística.

El Puerto del Callao en Perú desvela la Etapa 3A de la modernización de su Terminal Norte

El Puerto del Callao en Perú inauguró la Etapa 3A de la modernización de su Terminal Norte, una inversión de $95 millones que lo posiciona como el puerto de descarga de granos más rápido de Sudamérica. Esta fase incluyó nuevos silos y tecnología avanzada, mejorando la capacidad operativa y la eficiencia.

Valenciaport crece en importación/exportación y compensa la caída del transbordo

La actividad de importación/exportación de Valenciaport creció en junio, equilibrando la caída de los transbordos registrada en los últimos meses. Los datos de tráfico de junio confirman la tendencia observada durante el último año: una caída del -5.46% en los transbordos, que se vio compensada por un aumento del +5.29% en los contenedores llenos de exportación y un +2.93% en los de importación.

Planes de Acción sobre facilitación marítima aprobados en países centroamericanos

Honduras y El Salvador han aprobado Planes de Acción para modernizar la facilitación marítima, buscando implementar el Convenio FAL y establecer Ventanillas Únicas Marítimas con el apoyo de la OMI y COCATRAM. Estos planes mejorarán la eficiencia y la competitividad de sus puertos.

Formación de formadores sobre combustibles ecológicos para el transporte marítimo en la sede de la OMI

La OMI y GIZ lanzaron un curso de formación de formadores sobre combustibles renovables Power-to-X (PtX) para la descarbonización del transporte marítimo, capacitando a expertos de todo el mundo. Este programa busca impulsar la transición hacia combustibles con bajas o nulas emisiones y flotas nacionales más limpias a través de la electricidad renovable para la producción de combustibles sostenibles como hidrógeno verde, amoníaco y metanol.

Colombia: El Capitán de Fragata César Humberto Grisales López asume como nuevo Capitán de Puerto de Buenaventura

El Capitán de Fragata César Humberto Grisales López ha asumido el cargo de Capitán de Puerto de Buenaventura, sucediendo al Capitán de Navío Alberto Luis Buelvas Susa, quien durante su gestión impulsó el desarrollo marítimo y turístico de la región.