separador.png
Search

Asegurando la Cadena de Suministro: La Importancia de la Ciberseguridad en la Logística

La ciberseguridad se ha vuelto crucial en la logística moderna debido a la creciente digitalización y la complejidad de las cadenas de suministro, que las hacen vulnerables a ciberataques.

Apuesta por el desarrollo sostenible en el puerto de Sagunto

La Autoridad Portuaria de València impulsa la actividad del puerto de Sagunto con la aprobación de un concurso para una nueva terminal de graneles sólidos y la modificación de concesiones existentes, priorizando el desarrollo sostenible y la protección del medio ambiente. Además, se fortalecen las colaboraciones interadministrativas con la Agencia Tributaria y el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa para mejorar las instalaciones fronterizas y la vigilancia aduanera en los puertos de València y Gandia.

Súmate a la revolución del transporte marítimo ecológico (video)

La Organización Marítima Internacional (OMI) está impulsando la revolución del transporte marítimo ecológico mediante la promoción de tecnologías innovadoras y enfoques sostenibles, con el objetivo de lograr emisiones netas nulas para 2050.

El Port de Barcelona se prepara para el suministro de los combustibles cero emisiones

El Port de Barcelona se prepara para el suministro de nuevos combustibles cero emisiones, como metanol, amoniaco e hidrógeno, para la descarbonización del transporte marítimo, en línea con los objetivos de la Organización Marítima Internacional. La jornada “La descarbonización del transporte marítimo” reunió a expertos para debatir sobre la transición de combustibles fósiles a alternativas sostenibles, abordando desafíos tecnológicos, normativos y de seguridad.

La mirada de los expertos: desafíos, oportunidades y el camino hacia AAPA LATAM PERÚ 2025

El Congreso AAPA LATAM 2025, a celebrarse en Lima, Perú, se presenta como un evento clave para la industria portuaria latinoamericana, destacando las recientes expansiones de los puertos de Callao y Chancay. Este congreso reunirá a líderes del sector para discutir tendencias, desafíos y oportunidades en el comercio marítimo regional, con un enfoque en la innovación y la sostenibilidad.

Colombia: Dimar moderniza señalización marítima en Bahía Solano

Fuente: Dimar En un esfuerzo por fortalecer la seguridad y el desarrollo marítimo del Pacífico colombiano, la Dirección General Maríti

Políticas claras y cooperación: claves para avanzar en la sostenibilidad de la aviación

Durante la Conferencia ALTA de Combustible & Sostenibilidad, expertos destacaron la urgencia de establecer directrices gubernamentales para la transición energética en la aviación latinoamericana. Se enfatizó la necesidad de políticas claras, inversiones en biocombustibles y la adopción de prácticas sostenibles en la cadena de suministro para asegurar la competitividad y sostenibilidad del sector.

Mejor juntos: Cómo la colaboración impulsa el sector de las energías renovables

La colaboración es esencial en el sector de las energías renovables para superar desafíos logísticos y de la cadena de suministro, según una encuesta a ejecutivos del sector tecnológico. La construcción de relaciones estratégicas y la comunicación efectiva con los proveedores son fundamentales para el éxito a largo plazo y la sostenibilidad del sector.

Líderes del sector se centran en el futuro en el 60º aniversario del Convenio de facilitación

El Convenio de facilitación de la OMI, celebrando 60 años, impulsa la digitalización del transporte marítimo mediante “ventanillas únicas marítimas” desde 2024, buscando agilizar procesos portuarios. Sin embargo, persisten desafíos como la brecha digital y la ciberseguridad, requiriendo colaboración y conciencia para una implementación exitosa.

La OMI elaborará una estrategia mundial para la digitalización marítima

La Organización Marítima Internacional (OMI) está impulsando una estrategia global para digitalizar el transporte marítimo, buscando integrar tecnologías como la inteligencia artificial y la navegación autónoma para mejorar la eficiencia y la sostenibilidad.