separador.png
Search

Una nueva era de dinámica del comercio global y de la cadena de suministro

Las empresas deben ser resilientes, adaptarse a los impulsores del cambio, formar asociaciones estratégicas, aceptar la transformación duradera y navegar la complejidad para prosperar en el nuevo panorama del comercio global y las cadenas de suministro.

Zero Emission Port Alliance (ZEPA) incorpora organizaciones líderes en la industria portuaria de contenedores

La Alianza Portuaria Cero Emisiones (ZEPA) anuncia la incorporación de 11 organizaciones de la industria portuaria de contenedores. Entre los miembros se encuentran APM Terminals, CATL, DP World, Kempower, Patrick Terminals, Port of Aarhus, Port of Rotterdam, Rocsys, Sany, SSA Marine y ZPMC.

Mercado aéreo internacional de América Latina y El Caribe creció 10% en abril

El tráfico aéreo en la región creció 7.4% en abril.
México, Brasil, Colombia, República Dominicana y Panamá fueron los países con mayor tráfico internacional, mientras que Colombia lideró el crecimiento del mercado doméstico (12.6%).

Los países insulares buscan soluciones a los retos del transporte marítimo

Los pequeños Estados insulares en desarrollo (PEID) enfrentan desafíos para descarbonizar su transporte marítimo debido a su alta dependencia y a los elevados costos.

Colombia celebra el Día Mundial de los Océanos: Un llamado a la acción por la sostenibilidad marina

Colombia, como país bioceánico, se unió a la celebración del Día Mundial de los Océanos con el objetivo de generar conciencia marítima y destacar el potencial de su territorio.

La OMI presenta en Bonn la vía hacia un transporte marítimo con emisiones netas nulas

La OMI avanza en su estrategia para descarbonizar el transporte marítimo mundial para el año 2050.

Descarbonizar el tráfico de camiones

HHLA pone en marcha dos camiones eléctricos para la transferencia de contenedores en el puerto de Hamburgo, como parte de su estrategia de sostenibilidad para descarbonizar las cadenas logísticas.

El proyecto CO2next para el almacenamiento y manipulación de CO2 fluido entra en fase FEED

CO2next, un proyecto de terminal de acceso abierto para el almacenamiento temporal de CO2 líquido en Rotterdam, entra en la fase de diseño FEED.

Informe del Banco Mundial: APM Terminals operativas en seis de los 10 puertos de contenedores más eficientes del mundo

Las operaciones de APM Terminals aparecieron seis veces entre los 10 principales terminales de contenedores más eficientes del mundo, según el ranking del ÍNDICE DE DESEMPEÑO DE PUERTOS DE CONTENEDORES 2023 publicado esta semana por el Banco Mundial y S&P Global Market Intelligence.

La conexión eléctrica de los barcos supone multiplicar por cinco la potencia instalada en los puertos

Valenciaport ha abordado los objetivos de descarbonización de como la electrificación de los buques, de los camiones y de los muelles, la puesta en marcha de los OPS y la generación de energía limpia para el autoconsumo.