300 partes interesadas en Bangladesh recibieron capacitación sobre el reciclaje seguro y sostenible de buques, en cumplimiento del Convenio Internacional de Hong Kong.
La formación, parte del proyecto SENSREC de la OMI, busca mejorar las capacidades nacionales para la gestión de desechos peligrosos y la implementación del Convenio.
Siete países de América Latina se reunieron en Brasilia para establecer prioridades regionales para combatir la basura marina procedente del transporte marítimo y la pesca.
La Dirección General Marítima (Dimar) realiza mantenimiento a 9 ayudas a la navegación en el Golfo de Morrosquillo para garantizar la seguridad marítima y portuaria.
Se inaugura el sistema Tri-gen en la terminal de Toyota, el primero de su tipo que genera hidrógeno renovable, electricidad y agua a partir de biogás, para reducir las emisiones y apoyar las operaciones portuarias.
Se está implementando un proceso digital seguro para la liberación de contenedores en puertos alemanes, reemplazando el sistema basado en PIN. La plataforma German Ports digitaliza y centraliza la comunicación y la autorización para mejorar la seguridad y la eficiencia.
La Autoridad Portuaria de València (APV) ha recibido hasta las 12 horas del 6 de mayo -momento en el que se ha cerrado el plazo de recepción- tres ofertas para el concurso público para la adecuación y explotación en régimen de concesión administrativa, de las instalaciones náutico-deportivas de la zona norte del puerto de València (La Marina).
El proyecto TEST Biofouling de la OMI ha recibido luz verde para continuar un año más su labor de lucha contra la transferencia de especies invasoras a través de los cascos de los buques.
La conferencia reunió a líderes de la industria para discutir el desarrollo de competencias técnicas y la mejora de la seguridad en el mantenimiento portuario, destacando la importancia de la cultura organizativa, los avances tecnológicos y la colaboración entre OEMs para lograr la excelencia operativa y la seguridad.
La Dirección General Marítima de Colombia realiza un levantamiento hidrográfico en el Golfo de Morrosquillo y Coveñas para actualizar las cartas náuticas y mejorar la seguridad en la navegación.