Las empresas están adoptando la diversificación de la cadena de suministro para mitigar riesgos, mejorar la resiliencia y aumentar la agilidad frente a un entorno global dinámico y disruptivo.
Las mejoras estratégicas en Ecuador y Perú posicionan a sus puertos como puntos clave para el comercio mundial, impulsando el crecimiento económico y la sostenibilidad en toda la región.
Antwerp Euroterminal instala la primera conexión eléctrica terrestre para buques de alta mar en Bélgica, lo que permitirá reducir las emisiones y contribuir a un puerto más ecológico y estará operativa en el 2026.
La OMI avanza en la descarbonización del transporte marítimo con dos objetivos principales: reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y proteger a los pequeños Estados insulares en desarrollo y a los países menos adelantados de los posibles efectos negativos en sus economías.
Esto supone un aumento del 6% en comparación a 2019
El sector contará con más de 18 millones de empleos, uno de cada 12 trabajadores en la región
La próxima década presenta un futuro de oportunidades y crecimiento para la actividad turística
Especializada en operaciones ACMI de fuselaje estrecho, la compañía opera una flota de más de 50 aeronaves de la familia Airbus A320. Actualmente cuenta con un equipo de más de 1.700 profesionales repartidos en más de 15 bases que prestan servicios a sus clientes ACMI en todo el mundo.
La industria de las energías renovables, a pesar de su rápido avance, presenta una gran complejidad debido a los diversos elementos necesarios para la producción, distribución y entrega de la electricidad. Las cadenas de suministro, que a menudo involucran proveedores logísticos especializados, varían significativamente según la fuente de energía renovable.
El Puerto de Long Beach y Forum Mobility están construyendo una nueva estación de carga para camiones eléctricos pesados que estará operativa en otoño de 2024. La estación, ubicada cerca del puente Long Beach International Gateway, tendrá capacidad para cargar 44 camiones simultáneamente y ayudará al puerto a lograr su objetivo de cero emisiones para el transporte local en 2035.