separador.png
Search

La energía fotovoltaica que genera Valenciaport ahorra la emisión de más de 100 toneladas de CO2 en siete meses

Valenciaport ha superado sus expectativas de generación de energía solar en sus instalaciones, reduciendo significativamente las emisiones de CO2. Con la puesta en marcha de nuevas plantas fotovoltaicas, el puerto se acerca a su objetivo de cero emisiones y consolida su liderazgo en sostenibilidad.

BCIE recibe primer desembolso del Fondo Verde del Clima por US$7,2 millones para implementar el Programa del Corredor Seco Centroamericano y las Zonas Áridas de la República Dominicana

El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) recibió un financiamiento de US$7,2 millones del Fondo Verde del Clima para implementar un programa de adaptación al cambio climático en el Corredor Seco Centroamericano, enfocándose en mejorar la gestión de los recursos hídricos, la conservación del suelo y la diversificación de los medios de vida para aumentar la resiliencia de las comunidades ante los efectos del cambio climático.

Las redes de mujeres unen fuerzas para configurar el futuro marítimo de África

Mujeres profesionales del sector marítimo de toda África se reunieron en Santo Tomé y Príncipe para discutir estrategias para mejorar la seguridad marítima desde una perspectiva femenina.

7 Maneras en que la Analítica Prescriptiva Puede Apoyar la Planificación de la Cadena de Suministro

La analítica prescriptiva, al combinar datos históricos y proyecciones futuras, proporciona recomendaciones accionables para optimizar las operaciones de la cadena de suministro, desde la planificación de la demanda hasta la gestión de riesgos, mejorando la eficiencia y la resiliencia de las empresas.

Australia aumenta sus relaciones comerciales con Valenciaport

Los cambios de rutas de las navieras provocados por la crisis bélica explican los aumentos de tráficos con la zona norte del Mar Rojo y los países Bálticos. Australia, no obstante, escapa a esta singularidad del mercado y su crecimiento se basa en la mejora de las relaciones comerciales.

Colombia: En Tumaco se dio inicio a la expedición Pacífico Sostenible, que cuantificará la captura de carbono en áreas marinas protegidas del Pacífico colombiano

La Dirección General Marítima de Colombia, en alianza con diversas instituciones, ha iniciado la Expedición Pacífico Sostenible. Esta misión científica de 35 días tiene como objetivo estudiar la capacidad de las áreas marinas protegidas del Pacífico colombiano para capturar y almacenar carbono, contribuyendo así a la lucha contra el cambio climático y fortaleciendo la gestión de estos ecosistemas.

Haga oír su voz: se lanza la encuesta sobre las mujeres en el sector marítimo de la OMI y WISTA

Se insta a los gobiernos y al sector a participar en el estudio OMI-WISTA para promover la diversidad de género en el sector marítimo.

Mejora de la preparación del Líbano ante derrames de hidrocarburos

Un curso virtual de la OMI fortaleció la capacidad de Líbano para responder a derrames de hidrocarburos. Durante tres días, 21 altos directivos libaneses perfeccionaron sus habilidades de toma de decisiones y cooperación internacional, actualizando el plan nacional de contingencias y fortaleciendo la preparación del país ante posibles incidentes.

El secreto de la cadena de suministro que su empresa ha estado buscando

Las aduanas, la clave olvidada para optimizar las cadenas de suministro. Mientras muchas empresas buscan grandes soluciones para mejorar sus operaciones, la gestión eficaz de las aduanas, a menudo pasada por alto, puede generar ahorros significativos. Al simplificar los procesos aduaneros, aprovechar acuerdos comerciales y optimizar la clasificación de productos, las empresas pueden reducir costos y mejorar su eficiencia.

El Port de Barcelona y la Dirección General de Marina Mercante controlan las emisiones contaminantes de barcos con un dron de la Agencia Europea de Seguridad Marítima

El dron está dotado de cámaras y sensores de gases contaminantes para medir los niveles de óxidos de azufre y dióxido de nitrógeno que emiten los barcos a la atmósfera y también realiza videovigilancia de posibles vertidos en aguas portuarias.