separador.png
Search

Estreno exitoso

HHLA Project Logistics, una filial de HHLA especializada en cargas de proyecto, ha completado con éxito su primera operación en el Puerto de Hamburgo. Trasladando vagones de ferrocarril de gran tamaño desde un buque hasta un tren, la compañía demuestra su capacidad para gestionar proyectos complejos y su compromiso con la sostenibilidad al promover el transporte ferroviario.

Colombia: Dimar cierra 2024 con avances clave en sostenibilidad, seguridad marítima y economía azul

La Dirección General Marítima de Colombia ha consolidado su liderazgo en el sector marítimo durante el 2024, impulsando la sostenibilidad, la seguridad y el desarrollo económico. A través de diversas iniciativas, como expediciones científicas, acuerdos internacionales y proyectos de infraestructura, la DIMAR ha fortalecido su papel en la protección del medio ambiente marino y en el crecimiento económico del país.

Qué esperar en 2025: 3 obstáculos para cadenas de suministro resilientes y anti frágiles

En 2025, las cadenas de suministro enfrentarán desafíos crecientes debido a conflictos geopolíticos, cambios climáticos y presiones regulatorias. Para prosperar, las empresas deberán construir cadenas de suministro más resilientes y antifrágiles, capaces de adaptarse a las disrupciones y aprovechar nuevas oportunidades.

Valenciaport implanta su propia red de conexión 5G

El Puerto de Valencia está construyendo su propia red 5G para convertirse en un puerto inteligente de última generación. Esta infraestructura permitirá una conectividad avanzada y segura para mejorar la eficiencia, la seguridad y la innovación en todas las operaciones portuarias.

AMP lanza Viento y Marea: La nueva voz de la marina mercante panameña

La Autoridad Marítima de Panamá presenta “Viento y Marea”, su primera revista digital internacional, que busca posicionar a Panamá como líder marítimo mundial al mostrar sus servicios, historia y compromiso con la sostenibilidad, conectando con armadores, navieras y el público en general a nivel global.

Se acerca la fecha límite para completar la encuesta OMI-WISTA de 2024 sobre la mujer en el sector marítimo

Queda poco tiempo para participar en la encuesta OMI-WISTA 2024 sobre mujeres en el sector marítimo. ¡El plazo finaliza el 31 de diciembre! Tu respuesta es crucial para obtener un panorama global de la diversidad de género y diseñar políticas que promuevan la igualdad en la industria marítima. ¡Participa ahora y sé parte del cambio!

Colombia: Dimar refuerza seguridad marítima en el Caribe con la modernización del sistema NAVTEX

La Dirección General Marítima de Colombia ha instalado una nueva estación NAVTEX en el Caribe, modernizando las comunicaciones marítimas y mejorando la seguridad de la navegación. Esta tecnología, que cumple con los estándares internacionales, permitirá transmitir información vital a las embarcaciones en tiempo real, salvaguardando vidas en el mar.

Dimar verifica cumplimiento de la normatividad marítima en la plataforma en aguas profundas “Noble Discoverer”

La Dirección General Marítima (Dimar) inspeccionó la plataforma Noble Discoverer, clave en el hallazgo de gas en el pozo Sirius-2, con el objetivo de verificar el cumplimiento de la normativa marítima y garantizar la seguridad operativa y la protección del medio ambiente marino en las operaciones offshore.

Namibia se adhiere al Acuerdo de Ciudad del Cabo sobre seguridad de los buques pesqueros

Namibia se ha unido a 22 países más en la ratificación del Acuerdo de Ciudad del Cabo, un paso crucial para mejorar la seguridad de los buques pesqueros y sus tripulaciones a nivel mundial. Este acuerdo, aún pendiente de entrar en vigor, establecerá estándares internacionales obligatorios para la seguridad de miles de embarcaciones pesqueras.

España: Saggas y Valenciaport acuerdan colaborar en proyectos de innovación para impulsar el uso de gases renovables en el sector marítimo

El objetivo de esta colaboración es identificar proyectos de innovación que permitan acelerar el desarrollo de soluciones de almacenamiento, generación y logística asociados al uso de gases renovables y CO2.