separador.png
Search

Los tráficos de contenedores de Valenciaport se resisten en septiembre un 4,5 por ciento

Aunque en septiembre los tráficos de contenedores de Valenciaport disminuyeron (-4,5%), el acumulado de los primeros nueve meses de 2025 muestra un crecimiento positivo del 3,6% en TEUs, superando los 4,28 millones de unidades.
China y Estados Unidos se consolidan como los principales mercados de intercambio, destacando también el crecimiento en el tráfico de vehículos y la gestión de más de 60,3 millones de toneladas totales en el acumulado anual.

Vectorial Logistic, empresa logística parte del grupo CB Fenton, inaugura nuevo almacén en Panamá Pacífico y fortalece su posición en el sector logístico regional

Vectorial Logistic, con 110 años de trayectoria a través de su grupo empresarial, inauguró oficialmente su nuevo y moderno almacén de operaciones en Panamá Pacífico, con el fin de aumentar su capacidad operativa y reforzar su enfoque en soluciones 3PL especializadas. Esta expansión consolida a la empresa como un aliado logístico estratégico en Panamá y reafirma su compromiso con el desarrollo del país como hub regional.

El Puerto de València el primero de España y el cuarto de Europa en conectividad marítima

El Puerto de València es el puerto español con la mejor conectividad y el cuarto de Europa en el tercer trimestre de 2025, según el índice PLSCI de la UNCTAD, que mide su integración en las redes mundiales de transporte marítimo. España, además, se consolida como el país de la Unión Europea con la mejor conectividad marítima global.

Primeras mujeres Auditoras de Seguridad de Instalaciones Portuarias

La OMI celebra en su sede el primer taller de “Formación de Instructoras” para Auditoras de Seguridad de Instalaciones Portuarias dirigido exclusivamente a 12 mujeres de 11 países, como parte de un esfuerzo para abordar el desequilibrio de género en la seguridad marítima. El programa busca crear mentoras y multiplicadoras que fortalezcan el cumplimiento del Código PBIP/ISPS a nivel global.

La APV selecciona Ership, Intersagunto y CGCA para la nueva terminal de graneles del Puerto de Sagunto

El Consejo de Administración de la APV adjudicó la concesión para una terminal de graneles sólidos en el Puerto de Sagunto a la oferta conjunta de Ership, Intersagunto y CGCA, destacando su compromiso con la sostenibilidad ambiental. Además, se aprobaron ampliaciones para una planta de triaje de residuos en València, mejoras en la línea de pasajeros València-Argel y el inicio de una operación de crédito con el BEI por 300 millones de euros para su Plan de Inversiones.

CLIA presenta las fechas y el calendario de la conferencia de 2026

La Asociación Internacional de Líneas de Cruceros (CLIA) Reino Unido e Irlanda celebrará su conferencia anual de 2026 del 4 al 6 de junio en Southampton, incluyendo visitas a varios barcos, sesiones de capacitación y una feria comercial para agentes de viajes.

El Port de Barcelona incorpora un ‘nido’ de drones para reforzar la seguridad

El Port de Barcelona ha instalado un sistema de “nido” de drones (DJI Dock 3) para potenciar la eficiencia de su seguridad portuaria, permitiendo el despegue y control remoto de un dron de manera casi inmediata para emergencias, inspecciones y vigilancia.

La liberalización de la aviación debería impulsar la competitividad y la innovación en América Latina y el Caribe

América Latina y el Caribe proyecta un crecimiento del tráfico aéreo del 4%, alcanzando los 789 millones de pasajeros en 2025, con Colombia, México y Brasil como líderes de este aumento, según ACI-LAC. El Director General de ACI-LAC destacó que la liberalización del sector y la garantía de tarifas aeroportuarias justas son claves para impulsar el crecimiento sostenible y competitivo de la aviación en la región.

Carga aérea creció en agosto, a pesar de los cambios en el comercio mundial

La carga aérea global creció un 4.1% interanual en agosto, impulsada por cambios en el transporte marítimo y la reubicación de flujos de mercancías de alto valor debido a la incertidumbre arancelaria, con las aerolíneas africanas y de Asia-Pacífico liderando la resiliencia del sector.

El océano, protagonista del Día Marítimo Mundial 2025

El Día Marítimo Mundial se celebró bajo el lema “Nuestro océano, nuestra obligación, nuestra oportunidad”, destacando las acciones de la industria naviera y la OMI para proteger el medio marino, reducir la contaminación, y promover la descarbonización. La celebración impulsa la gobernanza oceánica y el cumplimiento de acuerdos globales como el Tratado de Alta Mar.