El administrador de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP) y el presidente de la Cámara Marítima de Panamá (CMP) se reunieron para reafirmar su compromiso de trabajar juntos en el crecimiento del sector marítimo, logístico y portuario del país. Ambas entidades destacaron la importancia de la transparencia, la eficiencia y la colaboración para mantener a Panamá como líder mundial en registro de naves.
Flota panameña se prepara para la campaña de inspección conjunta, comunica la AMP.
Los nuevos directores de la Dirección General de Gente de Mar de Panamá recibieron una capacitación intensiva en el Sistema de Gestión de Calidad de la institución, con el objetivo de garantizar el cumplimiento de estándares internacionales y mejorar la calidad de los servicios marítimos.
En este Día de la gente de mar, rendimos homenaje a quienes han perdido la vida mientras prestaban servicio en buques atacados en el mar Rojo.
La OMI avanza en la descarbonización del transporte marítimo con dos objetivos principales: reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y proteger a los pequeños Estados insulares en desarrollo y a los países menos adelantados de los posibles efectos negativos en sus economías.
La OMI organizó un simposio internacional bajo el lema “Perspectivas seguras: las mujeres forjan el futuro de la seguridad marítima” para fomentar la participación de las mujeres en el sector marítimo, donde actualmente representan solo el 29% de la mano de obra mundial y menos del 2% de la gente de mar.
La OMI participa en la novena ronda de negociaciones del instrumento de la OMS sobre pandemias, donde se aboga por la designación de la gente de mar como trabajadores esenciales y se anima a los Estados Miembros de la OMI a expresar sus preocupaciones sobre la protección de la gente de mar.
El Subcomité HTW de la OMI acordó una hoja de ruta para revisar el Convenio de Formación de 1978, incluyendo la formación para tecnologías emergentes, titulación electrónica, salud mental y género.
La OMI apoya la resolución del Consejo de Seguridad de la ONU que condena los ataques a buques mercantes en el mar Rojo.
Fuente: AMP Con el objetivo de consolidar a la República de Panamá como centro internacional de servicios marítimos, la Autoridad Marí