separador.png
Search

Multinacionales bajo régimen SEM impulsan empleo, inversión y desarrollo en Panamá 

Las Sedes de Empresas Multinacionales (SEM) en Panamá han demostrado ser un motor clave para la economía, generando empleo de calidad, atrayendo inversiones significativas y fortaleciendo diversos sectores. En 2024, estas empresas contribuyeron notablemente al crecimiento económico del país, consolidando a Panamá como un hub regional de negocios y un destino atractivo para inversiones extranjeras.

Ministro Moltó plantea desafíos y oportunidades para Colón durante foro Panamá en positivo

El ministro de Comercio e Industrias destacó el potencial económico de Colón, resaltando su crecimiento comercial, la juventud de su población y las oportunidades en tecnología e innovación. El foro Panamá en Positivo enfatizó la importancia de la educación y el emprendimiento para impulsar el desarrollo de la región.

Terminal Marina de Barú impactará la economía de la región

La Autoridad Marítima de Panamá (AMP) inició la construcción de la terminal marina multiusos de Puerto Barú en Chiriquí, una inversión de B/.250 millones que impulsará el desarrollo económico de la región. Esta megaobra, que se convertirá en el primer puerto verde de Panamá, generará miles de empleos y fortalecerá la conectividad marítima del país, posicionando a David como un centro logístico de importancia internacional.

Panamá albergará la planta de reciclaje de aceites lubricantes más grande de Centroamérica y el Caribe en 2025 

Afluena Oil inaugurará en Panamá la planta de reciclaje de aceites lubricantes más grande de Centroamérica y el Caribe en 2025. Esta iniciativa, que promueve la economía circular y la sostenibilidad, generará empleo, protegerá el medio ambiente y posicionará a Panamá como un referente en la producción de lubricantes verdes.

Con nueva visa de turismo de compras y una alianza estratégica buscan promover la inversión en Zolicol

El Ministerio de Seguridad Pública y la Zona Libre de Colón se unieron para impulsar el turismo de compras en Colón, facilitando la obtención de visas para compradores internacionales y generando nuevas oportunidades de empleo. Esta alianza busca fortalecer la economía local y posicionar a Colón como un destino atractivo para el comercio.

Moltó lidera gira en Colón para estrechar lazos con empresarios y promover el desarrollo regional

El ministro de Comercio e Industrias de Panamá realizó una gira por la provincia de Colón para fortalecer la relación público-privada y promover el desarrollo económico. Durante su visita, se reunió con empresarios y autoridades locales, resaltando la importancia de la inversión extranjera y la creación de empleo en la región, además de impulsar iniciativas para fortalecer la Zona Libre de Colón y el Sistema Especial Colón Puerto Libre.

Panamá refuerza su atractivo para la inversión extranjera

Panamá atrae cada vez más inversión extranjera, consolidándose como un hub regional. Con la llegada de dos nuevas multinacionales japonesas y argentinas, el país refuerza su posición como un destino atractivo para empresas globales, impulsando la diversificación económica y generando nuevas oportunidades de empleo.

Acciones coordinadas que fortalezcan la confianza

La confianza del consumidor panameño está en aumento, según el último ICCP. Este optimismo se refleja en las expectativas laborales, pero aún persisten desafíos como la pobreza, la desigualdad y la corrupción.

CIMS completa borrador de la Estrategia Nacional de Microelectrónica y Semiconductores y se prepara para su aprobación

Panamá está a punto de presentar un borrador de su Estrategia Nacional de Microelectrónica y Semiconductores, un plan ambicioso que busca posicionar al país como un centro regional de esta industria, generando empleo y fomentando la inversión extranjera.

ATP imparte taller integral a inspectores de la Autoridad Nacional de Aduanas

La Autoridad de Turismo de Panamá capacitó a 35 inspectores de Aduanas en atención al visitante y sensibilización turística, como parte del Plan Maestro de Turismo Sostenible. El objetivo es mejorar la experiencia de los turistas en Panamá, fortaleciendo la industria turística y el desarrollo económico del país.