Panamá se posiciona como un eje clave en la cadena de suministro global de semiconductores, aprovechando su ubicación estratégica y robusta infraestructura logística. Con la presentación de la Estrategia Nacional de Microelectrónica y Semiconductores, el país busca atraer inversiones y consolidar su papel como un hub logístico y tecnológico líder en la región.
La analítica prescriptiva, al combinar datos históricos y proyecciones futuras, proporciona recomendaciones accionables para optimizar las operaciones de la cadena de suministro, desde la planificación de la demanda hasta la gestión de riesgos, mejorando la eficiencia y la resiliencia de las empresas.
El Aeropuerto Internacional de Tocumen ha registrado un crecimiento significativo en sus operaciones durante los primeros siete meses del 2024, con un aumento del 11% en el número de maniobras aéreas en comparación con el mismo periodo del año anterior. Este incremento se atribuye principalmente a la reactivación del transporte aéreo comercial y de carga, consolidando al aeropuerto como un hub logístico clave en la región.
El administrador de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP) y el presidente de la Cámara Marítima de Panamá (CMP) se reunieron para reafirmar su compromiso de trabajar juntos en el crecimiento del sector marítimo, logístico y portuario del país. Ambas entidades destacaron la importancia de la transparencia, la eficiencia y la colaboración para mantener a Panamá como líder mundial en registro de naves.
Royal Caribbean reafirma su compromiso con Panamá como centro de operaciones en América Latina. La naviera, presente en el país desde 2008, ha destacado la eficiencia de los puertos panameños y la sinergia económica generada por sus operaciones. La reciente extensión de la temporada de cruceros y el aumento en el número de pasajeros son muestra de la confianza de la empresa en Panamá como un destino turístico clave.
La red de aeropuertos regionales de Panamá ha experimentado un crecimiento significativo en el primer semestre del año, con un aumento del 28,317 pasajeros en comparación con el mismo periodo del año anterior. Panamá Pacífico se destaca como el aeropuerto regional con mayor tráfico de pasajeros, seguido de David y Río Hato.
El Aeropuerto Internacional de Tocumen, un hub clave en América Latina, ha registrado un crecimiento significativo en el número de pasajeros durante los primeros siete meses de 2024.
La reunión entre la AMP y la FITAC fue un encuentro estratégico para fortalecer la cooperación entre Panamá y Colombia en el sector marítimo, logístico y portuario. Ambas partes mostraron interés en trabajar juntas para desarrollar nuevas oportunidades comerciales y beneficiar a sus respectivos países.
La industria minera ofrece a los jóvenes en Panamá oportunidades de desarrollo profesional, trabajo en sus comunidades, remuneración justa y la posibilidad de contribuir a la sostenibilidad y la innovación.
La demanda de carga aérea mundial aumenta un 14,7% en mayo impulsada por el comercio electrónico y las limitaciones marítimas.