Durante la reunión de la CIAT en Panamá, se debate la renovación de las medidas de pesca para atún tropical. Los científicos proponen mantener las medidas actuales, pero discuten su duración y se centran en especies como el barrilete, aleta amarilla y patudo.
Diversas instituciones panameñas se han unido para proteger a las ballenas jorobadas y otros cetáceos que visitan sus aguas durante la temporada de reproducción.
a Autoridad Marítima de Panamá (AMP) está participando en el “Fouling Focus”, una iniciativa internacional para mitigar la propagación de especies marinas invasivas a través de los buques. El evento, que se desarrolla del 8 al 12 de julio, incluye talleres y demostraciones tecnológicas para fortalecer la capacidad regional en el manejo del biofouling.
Colombia, como país bioceánico, se unió a la celebración del Día Mundial de los Océanos con el objetivo de generar conciencia marítima y destacar el potencial de su territorio.
Esta unidad a flote de la Armada de Colombia y la Dirección General Marítima abre sus puertas a los visitantes para que conozcan las capacidades científicas e investigativas que le permitieron llegar hasta el continente blanco.
• Es una serie de 48 paneles interpretativos de alta calidad, que han sido instalados en la Calzada de Amador. • La exhibición presen
Hub News conversó con Betzi Pérez-Ortega, bióloga marina panameña que dirige la fundación, pilar importante en la investigación, edu
Desde Panamá, Costa Rica y Colombia trabajan incansablemente para lograr el ordenamiento espacial marino y el aprovechamiento responsable
En esta oportunidad, HUB News pudo entrevistar para el segmento Give Back to Oceans, a la fundación Marea Verde, gracias al patrocinio y