separador.png
Search

Panamá: Una Nación que “Echa Pa’ Lante”

Panamá, impulsada por su gente trabajadora y su posición geográfica estratégica, se consolida como un centro clave para el comercio y la inversión. Las exposiciones de la Cámara de Comercio generan un impacto económico significativo y fomentan el desarrollo de diversos sectores, proyectando a Panamá como un país dinámico y competitivo.

Autoridades del MICI se reúnen con delegación del FMI

Viceministros del MICI y el FMI dialogaron sobre la atracción de inversión extranjera y la simplificación de procesos burocráticos, destacando el compromiso de Panamá con la estabilidad económica y el respeto al derecho internacional. La reunión reforzó la colaboración con el FMI para impulsar el crecimiento en sectores clave como comercio, logística y servicios, consolidando la posición de Panamá en el escenario global.

Expertos apuestan a la recuperación de los sectores marítimo y minero este año

La economía de Panamá creció un 3.5% en 2024, impulsada por el comercio interno y otros sectores, a pesar de la contracción en los sectores marítimo y minero, especialmente por el cierre de la mina de cobre.

Panamá refuerza su rol como centro comercial estratégico para el Caribe Neerlandés

Panamá busca consolidarse como un hub comercial clave para el Caribe Neerlandés, explorando oportunidades para exportar productos frescos y mariscos, fortaleciendo así su presencia en la región y aumentando sus exportaciones.

MICI y Sistema de Naciones Unidas definen áreas estratégicas para el desarrollo sostenible de Panamá

El Ministro de Comercio e Industrias de Panamá y la Coordinadora Residente de la ONU se reunieron para alinear la cooperación de la ONU con las prioridades de desarrollo sostenible de Panamá, enfocándose en digitalización, comercio y apoyo a emprendedores.

Moltó se reúne con empresarios italianos para avanzar en el proyecto de una planta de ensamblaje de tecnología para la gestión de residuos en Panamá

Un paso más hacia la consolidación de inversiones extranjeras en el país, el MICI y empresarios italianos, se reúnen para establecer su interés en una planta de ensamblaje de tecnología para el aseo y la recolección de residuos en Panamá.

CCIAP presenta sus 5 ferias para el 2025 y destaca el turismo de convenciones como plataforma de negocios para Panamá

La Cámara de Comercio de Panamá organizará cinco ferias del 25 al 27 de marzo de 2025 en el Panama Convention Center, con el objetivo de impulsar el turismo de convenciones y fortalecer la economía panameña, proyectando una derrama económica de US$45 millones.

Panamá y Chile refuerzan su cooperación comercial agrícola con nuevas medidas bajo el TLC

Panamá y Chile fortalecen su relación comercial mediante la simplificación de trámites para el intercambio de productos agrícolas, especialmente frutas tropicales, como parte de los acuerdos del TLC entre ambos países. Este avance permitirá aumentar las exportaciones panameñas y fortalecer la cooperación en materia sanitaria y fitosanitaria.

IFZA iniciará operaciones en Panamá en 2025, impulsada por las ventajas competitivas del país

IFZA, una importante zona franca de los Emiratos Árabes Unidos, abrirá sus operaciones en Panamá en 2025, aprovechando la ubicación estratégica del país, su infraestructura y su marco legal favorable para las empresas. Esta nueva zona franca, enfocada en servicios, se espera que atraiga inversiones extranjeras y contribuya al crecimiento económico panameño.

BID apoyará oportunidades en Centroamérica vinculadas al comercio y la inversión

Centroamérica recibirá apoyo del BID para impulsar su participación en el comercio internacional. A través de una cooperación técnica de $500,000, el banco busca fortalecer la agenda productiva de la región y promover su integración económica.