separador.png
Search

Perú: Sector portuario ejecuta obras por más de US$ 1,880 millones

El Sistema Portuario Nacional (SPN) del Perú está invirtiendo más de US$ 1,880 millones en proyectos de infraestructura para modernizar puertos, aumentar su capacidad y fortalecer su competitividad.

Aumentaron a 31 los tránsitos diarios por el Canal de Panamá

El aumento de los tránsitos es una buena noticia para el comercio internacional y la economía panameña.
La ACP está tomando medidas para garantizar el uso eficiente del agua y proteger el medio ambiente.

¡Bienvenido a la jungla! Navegando por las regulaciones aduaneras y de comercio internacional

El comercio internacional se ha vuelto más complejo debido al aumento de regulaciones (más de 3.000 según el FMI). Las empresas necesitan prepararse para navegar por este entorno complejo y cumplir con las nuevas reglas.

Aeropuerto Internacional de Tocumen procesa más de 1.5 millones de pasajeros en abril                     

El Aeropuerto Internacional de Tocumen movilizó 1,557,428 pasajeros en abril, un 9.8% más que el mismo mes del año pasado, impulsando la recuperación de la industria.

Los mercados con mayor movimiento fueron Suramérica (44%), Norteamérica (28%) y el Caribe (12%).

La “Autorización de Recogida” digital sustituirá el procedimiento PIN

Se está implementando un proceso digital seguro para la liberación de contenedores en puertos alemanes, reemplazando el sistema basado en PIN. La plataforma German Ports digitaliza y centraliza la comunicación y la autorización para mejorar la seguridad y la eficiencia.

Un nuevo estudio pronostica beneficios a lo largo del corredor de envío verde y digital entre Singapur y los puertos locales

Un año después de su creación, el Corredor de Navegación Verde y Digital entre Singapur, Los Ángeles y Long Beach ha completado un estudio base que pronostica beneficios económicos y ambientales, incluyendo la creación de nuevos empleos verdes y la mejora de la calidad del aire.

Abran paso a Oriente Medio: los Emiratos Árabes Unidos y el ambicioso impulso de Arabia Saudita para convertirse en centros logísticos integrados globales

Los países de Oriente Medio están diversificando sus economías más allá del petróleo, enfocándose en la logística y expandiendo el comercio internacional. Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos están invirtiendo fuertemente en infraestructura y tecnología para convertirse en centros logísticos regionales.

Se mantiene desempeño positivo de las exportaciones panameñas

Las exportaciones panameñas de bienes alcanzaron B/. 170.3 millones en febrero de 2024, un 9% más que en el mismo período de 2023, impulsadas por el banano, los camarones congelados, los medicamentos, la teca y el aceite de palma.

Zona Libre de Colón oficializa su respaldo a Congreso Mundial FIATA 2024

La Zona Libre de Colón respalda el Congreso Mundial FIATA 2024 que se celebrará en Panamá del 23 al 27 de septiembre, reuniendo a mil representantes de la industria logística global para establecer contactos y desarrollar proyectos internacionales.

Perú: Autoridad Portuaria Nacional impulsa el desarrollo portuario del sur del país

La Autoridad Portuaria Nacional (APN) está comprometida con el desarrollo portuario de la región sur del Perú, impulsando proyectos como el Plan Maestro y estudios de demanda para optimizar el sector y mejorar la competitividad del país en el comercio internacional.