La Autoridad Marítima de Panamá, en conjunto con Hutchinson Ports, organizó una visita al Puerto de Balboa para estudiantes de la Escuela Nacional de Sordos, brindándoles una experiencia educativa única y fomentando la inclusión a través de un recorrido adaptado a sus necesidades.
La Autoridad del Canal de Panamá (ACP) implementará un nuevo sistema de asignación de cupos a largo plazo para buques neopanamax, ofreciendo mayor flexibilidad y transparencia a sus clientes a través de subastas.
La reunión entre la AMP y la FITAC fue un encuentro estratégico para fortalecer la cooperación entre Panamá y Colombia en el sector marítimo, logístico y portuario. Ambas partes mostraron interés en trabajar juntas para desarrollar nuevas oportunidades comerciales y beneficiar a sus respectivos países.
El Canal de Panamá presentó ante el Consejo de Gabinete los detalles de su presupuesto, destacando su sólida situación financiera y continuo compromiso con la sostenibilidad, la eficiencia operativa y el desarrollo económico de Panamá.
El B2B MATCHMAKING es una plataforma efectiva para fomentar relaciones comerciales y generar oportunidades de negocio entre empresas de diferentes sectores y países.
Las mejoras estratégicas en Ecuador y Perú posicionan a sus puertos como puntos clave para el comercio mundial, impulsando el crecimiento económico y la sostenibilidad en toda la región.
El Canal de Panamá aumenta el calado máximo autorizado en las esclusas Neopanamax a 45 pies (13,71 metros) a partir del 30 de mayo de 2024, dos semanas antes de lo previsto, debido a la recuperación de los niveles de agua en el Lago Gatún.