separador.png
Search

Evaluación Independiente de la OMI: Colombia reafirma su compromiso con la Seguridad Integral Marítima

Colombia será evaluada por la Organización Marítima Internacional (OMI) para verificar el cumplimiento de los estándares internacionales en la formación de marinos. Esta evaluación es crucial para mantener la reputación del país en el sector marítimo y garantizar la seguridad de la navegación.

Colombia: Dimar conmemora 72 años dirigiendo, coordinando y verificando las actividades marítimas en el territorio Marítimo colombiano

La Dirección General Marítima (Dimar) celebra 72 años de servicio, siendo la autoridad marítima de Colombia desde 1952. Ha garantizado la seguridad marítima, protegido el medio ambiente marino y fortalecido el sector portuario. En los últimos años, ha inaugurado nuevas instalaciones, actualizado normativas internacionales y contribuido al desarrollo de proyectos científicos como la investigación del Galeón San José.

Colombia: En Tumaco se dio inicio a la expedición Pacífico Sostenible, que cuantificará la captura de carbono en áreas marinas protegidas del Pacífico colombiano

La Dirección General Marítima de Colombia, en alianza con diversas instituciones, ha iniciado la Expedición Pacífico Sostenible. Esta misión científica de 35 días tiene como objetivo estudiar la capacidad de las áreas marinas protegidas del Pacífico colombiano para capturar y almacenar carbono, contribuyendo así a la lucha contra el cambio climático y fortaleciendo la gestión de estos ecosistemas.

Colombia: Expertos del Centro de Investigación del Pacífico fortalecen capacidades en cuantificación de carbono para la Expedición Pacífico Sostenible

La Dirección General Marítima de Colombia, a través del Centro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas del Pacífico, participa en un diplomado sobre cuantificación de carbono en los océanos del Pacífico colombiano.

Dimar y autoridades de Buenaventura fortalecen capacidades de respuesta ante derrames de hidrocarburos

Autoridades marítimas colombianas realizaron una jornada de capacitación para la atención de derrames de hidrocarburos en Buenaventura. El objetivo es fortalecer la respuesta ante emergencias y proteger el medio ambiente.

Dimar realiza actividades de monitoreo oceanográfico en Isla Gorgona en el Pacífico colombiano

La Dirección General Marítima de Colombia realizó un monitoreo oceanográfico en Isla Gorgona con el fin de mejorar los pronósticos marítimos en la región. Los datos recolectados servirán para mejorar la seguridad marítima, la gestión de recursos y la comprensión de los ecosistemas marinos en esta importante zona de biodiversidad.

Dimar presenta Cuenta Satélite del Sector Marítimo: Un paso hacia el desarrollo sostenible de Colombia

Colombia crea la Cuenta Satélite del Sector Marítimo (CSSM) para contar con información oficial sobre las actividades económicas, sociales y ambientales relacionadas con el mar, permitiendo la toma de decisiones informadas para su desarrollo sostenible.

AMP recibe la visita de empresarios del sector logístico de Colombia

La reunión entre la AMP y la FITAC fue un encuentro estratégico para fortalecer la cooperación entre Panamá y Colombia en el sector marítimo, logístico y portuario. Ambas partes mostraron interés en trabajar juntas para desarrollar nuevas oportunidades comerciales y beneficiar a sus respectivos países.

Colombia: Autoridad Marítima presenta propuesta de diseño del canal navegable del puerto de Barranquilla

Nuevo proyecto representa un avance significativo para la seguridad y la eficiencia del transporte marítimo en el puerto de Barranquilla.

Panamá en el ranking de pasajeros aéreos en Latinoamérica y el Caribe

El tráfico aéreo en Latinoamérica y el Caribe experimentó un crecimiento del 7.4% en abril de 2024, con 38.8 millones de pasajeros movilizados, impulsado principalmente por el mercado internacional (+10%) y el segmento extrarregional (+8.3%).