separador.png
Search

Colombia está preparada para atender emergencias en altamar. Se realizó el primer simulacro de Búsqueda y Salvamento Marítimo en Cartagena

Colombia realizó un exitoso simulacro de búsqueda y rescate marítimo en Cartagena, donde se rescataron a 250 personas de una aeronave accidentada. Este ejercicio permitió evaluar la capacidad de respuesta de las entidades involucradas y fortalecer los protocolos de seguridad marítima.

Colombia: Capitanía de Puerto de Santa Marta fortalece capacidades para la atención de emergencias en proyectos costa fuera

La Capitanía de Puerto de Santa Marta, en conjunto con la empresa Petrobras, capacitó a su personal en respuesta a emergencias en plataformas costa afuera a través del curso T-BOSIET. Esta iniciativa busca fortalecer las capacidades de la Autoridad Marítima Colombiana para garantizar la seguridad marítima en el Magdalena, protegiendo la vida humana y el medio ambiente.

Dimar se une al llamado global por la protección de los océanos en la COP 16

En la COP 16, la Dimar lideró un panel sobre la protección del patrimonio sumergido en Colombia, reuniendo a expertos y representantes de diversas instituciones para discutir estrategias de conservación y promover una convivencia pacífica con los océanos.

Colombia y Chile refuerzan cooperación en seguridad integral marítima

Autoridades marítimas de Colombia y Chile se reunieron para fortalecer la cooperación en seguridad marítima y protección del medio ambiente, intercambiando experiencias y proyectos.

Empresarios en Estados Unidos priorizan la región como destino para la relocalización de sus cadenas de suministro

La relocalización de las cadenas de suministro en América es una tendencia en auge, impulsada por la necesidad de construir cadenas más resilientes y ágiles. Sin embargo, las empresas deben superar diversos obstáculos para implementar con éxito esta estrategia.

Evaluación Independiente de la OMI: Colombia reafirma su compromiso con la Seguridad Integral Marítima

Colombia será evaluada por la Organización Marítima Internacional (OMI) para verificar el cumplimiento de los estándares internacionales en la formación de marinos. Esta evaluación es crucial para mantener la reputación del país en el sector marítimo y garantizar la seguridad de la navegación.

Colombia: Dimar conmemora 72 años dirigiendo, coordinando y verificando las actividades marítimas en el territorio Marítimo colombiano

La Dirección General Marítima (Dimar) celebra 72 años de servicio, siendo la autoridad marítima de Colombia desde 1952. Ha garantizado la seguridad marítima, protegido el medio ambiente marino y fortalecido el sector portuario. En los últimos años, ha inaugurado nuevas instalaciones, actualizado normativas internacionales y contribuido al desarrollo de proyectos científicos como la investigación del Galeón San José.

Colombia: En Tumaco se dio inicio a la expedición Pacífico Sostenible, que cuantificará la captura de carbono en áreas marinas protegidas del Pacífico colombiano

La Dirección General Marítima de Colombia, en alianza con diversas instituciones, ha iniciado la Expedición Pacífico Sostenible. Esta misión científica de 35 días tiene como objetivo estudiar la capacidad de las áreas marinas protegidas del Pacífico colombiano para capturar y almacenar carbono, contribuyendo así a la lucha contra el cambio climático y fortaleciendo la gestión de estos ecosistemas.

Colombia: Expertos del Centro de Investigación del Pacífico fortalecen capacidades en cuantificación de carbono para la Expedición Pacífico Sostenible

La Dirección General Marítima de Colombia, a través del Centro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas del Pacífico, participa en un diplomado sobre cuantificación de carbono en los océanos del Pacífico colombiano.

Dimar y autoridades de Buenaventura fortalecen capacidades de respuesta ante derrames de hidrocarburos

Autoridades marítimas colombianas realizaron una jornada de capacitación para la atención de derrames de hidrocarburos en Buenaventura. El objetivo es fortalecer la respuesta ante emergencias y proteger el medio ambiente.