separador.png
Search

Colombia: Dimar alerta sobre condiciones meteomarinas en el Caribe

La Dirección General Marítima (Dimar) ha emitido una alerta sobre las condiciones meteomarinas en el litoral Caribe colombiano. Se esperan vientos fuertes y oleaje elevado, por lo que se recomienda a la comunidad marítima y a la población en general extremar las precauciones y mantenerse informados sobre las actualizaciones.

Colombia: Con novedoso sistema de monitoreo, Gobernación del Valle del Cauca y la Dimar mejoran la seguridad de buques en Buenaventura

La gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, entregó el Sistema de Monitoreo y Seguimiento Satelital, pionero en Colombia para el transporte marítimo y fluvial, con una inversión de 600 millones de pesos. Este sistema permitirá a la Estación de Control Tráfico y Vigilancia Marítima de la Capitanía de Puerto de Buenaventura, unidad de la Dirección General Marítima (Dimar), controlar las 24 horas del día y los siete días de la semana, la posición, velocidad y rumbo de los buques, así como monitorear en tiempo real cualquier eventualidad desde la estación de control.

Colombia: Nuevo calado para el puerto de Barranquilla tras análisis del canal de acceso

La Capitanía de Puerto de Barranquilla informa que, debido a los cambios en las condiciones del río Magdalena, se han actualizado los calados máximos permitidos para el ingreso y salida de buques en la zona portuaria. Estos ajustes, que estarán sujetos a cambios según las condiciones del río, buscan garantizar la seguridad de la navegación y se recomienda a los usuarios marítimos estar atentos a los boletines oficiales para conocer las actualizaciones.

Colombia: Dimar refuerza seguridad marítima en el Caribe con la modernización del sistema NAVTEX

La Dirección General Marítima de Colombia ha instalado una nueva estación NAVTEX en el Caribe, modernizando las comunicaciones marítimas y mejorando la seguridad de la navegación. Esta tecnología, que cumple con los estándares internacionales, permitirá transmitir información vital a las embarcaciones en tiempo real, salvaguardando vidas en el mar.

Dimar impulsa prevención de contaminación marina con seminario OMI

Dimar lidera un seminario sobre el Protocolo de Londres para prevenir la contaminación marina. Con la participación de diversas entidades colombianas y la Organización Marítima Internacional, se busca fortalecer el marco legal nacional y la cooperación internacional para proteger los océanos, en línea con los objetivos de desarrollo sostenible.

Colombia está preparada para atender emergencias en altamar. Se realizó el primer simulacro de Búsqueda y Salvamento Marítimo en Cartagena

Colombia realizó un exitoso simulacro de búsqueda y rescate marítimo en Cartagena, donde se rescataron a 250 personas de una aeronave accidentada. Este ejercicio permitió evaluar la capacidad de respuesta de las entidades involucradas y fortalecer los protocolos de seguridad marítima.

Colombia: Capitanía de Puerto de Santa Marta fortalece capacidades para la atención de emergencias en proyectos costa fuera

La Capitanía de Puerto de Santa Marta, en conjunto con la empresa Petrobras, capacitó a su personal en respuesta a emergencias en plataformas costa afuera a través del curso T-BOSIET. Esta iniciativa busca fortalecer las capacidades de la Autoridad Marítima Colombiana para garantizar la seguridad marítima en el Magdalena, protegiendo la vida humana y el medio ambiente.

Dimar se une al llamado global por la protección de los océanos en la COP 16

En la COP 16, la Dimar lideró un panel sobre la protección del patrimonio sumergido en Colombia, reuniendo a expertos y representantes de diversas instituciones para discutir estrategias de conservación y promover una convivencia pacífica con los océanos.

Colombia y Chile refuerzan cooperación en seguridad integral marítima

Autoridades marítimas de Colombia y Chile se reunieron para fortalecer la cooperación en seguridad marítima y protección del medio ambiente, intercambiando experiencias y proyectos.

Empresarios en Estados Unidos priorizan la región como destino para la relocalización de sus cadenas de suministro

La relocalización de las cadenas de suministro en América es una tendencia en auge, impulsada por la necesidad de construir cadenas más resilientes y ágiles. Sin embargo, las empresas deben superar diversos obstáculos para implementar con éxito esta estrategia.