separador.png
Search

La Autoridad Portuaria hace un llamamiento a la UE: posicione los puertos de forma inteligente para preparar una Europa para el futuro

La Autoridad Portuaria de Rotterdam pide a la UE políticas estables y apoyo a la energía verde para asegurar la prosperidad y la sostenibilidad.
El puerto se compromete a invertir en transporte sostenible y pide una mayor atención a la transición de las materias primas.

Puerto Barú en David en programa de restauración de ecosistemas

Puerto Barú en David se compromete con la sostenibilidad mediante la participación en un taller de restauración de ecosistemas. El taller, dictado por Green Power/Fundación Imaginari/Ciudad del Saber, brindó herramientas para reparar zonas impactadas y desarrollar negocios sustentables.

Conversaciones Clave: aerolíneas y empresas discuten el futuro sostenible de la aviación en la ALTA Fuel & Sustainability Conference

Aerolíneas como Avianca, Azul y LATAM comparten sus iniciativas para reducir emisiones, aumentar la eficiencia y el uso de SAF.
Se destaca la importancia de políticas públicas sostenibles, incentivos y colaboración para avanzar hacia una aviación más verde.

Buque ARC “Simón Bolívar” arribará por primera vez a Callao – Perú

Esta unidad a flote de la Armada de Colombia y la Dirección General Marítima abre sus puertas a los visitantes para que conozcan las capacidades científicas e investigativas que le permitieron llegar hasta el continente blanco.

Los puertos de Rotterdam y Shannon Foynes exploran el desarrollo de un corredor europeo de la cadena de suministro de combustibles verdes

Los puertos de Shannon Foynes y Rotterdam firman un acuerdo para desarrollar un corredor de suministro de hidrógeno verde desde Irlanda a Europa.

El objetivo es exportar 10 millones de toneladas de hidrógeno verde para 2030, con el puerto de Rotterdam facilitando 40 millones de toneladas para 2050.

Canal de Panamá busca apalancarse en una cadena de suministro sostenible

El Canal de Panamá se adapta al cambio climático con medidas para reducir sus emisiones y promover una cadena de suministro sostenible.

Los manglares están en primera fila como barrera contra marejadas ciclónicas

Los manglares son esenciales para proteger las costas de Panamá del cambio climático, pero se están perdiendo rápidamente.

Se deben diversificar las estrategias para abordar la crisis hídrica

Canal de Panamá y abastecimiento de agua en riesgo por cambio climático.

Efectos del cambio climático en el país requieren de acciones urgentes: SIP 

SIP organiza simposio sobre cambio climático.
Líderes de la industria, gobierno y academia analizan acciones para mitigar el impacto

Panamá traza las estrategias para enfrentar el cambio climático

El Decreto No 3 fomenta la descarbonización de todos los sectores económicos y actividades humanas que produzcan Gases de Efecto Inverna