Panamá recupera la confianza internacional con el regreso de la empresa Chiquita para producir banano, lo que impulsará la economía, creará empleos y fortalecerá las exportaciones. Esta inversión es un paso clave para el desarrollo del sector bananero del país.
La AMP y el SENAN, en colaboración con la comunidad de Bocas del Toro, implementan un plan de seguridad marítima para prevenir accidentes, que incluye un comité de vigilancia, más operativos y delimitación de zonas seguras. Además, se están instalando balizas para marcar áreas de reducción de velocidad y se capacitará a estudiantes en escuelas.
La Copa Conquistadores de los Mares traerá a Panamá a más de 200 surfistas internacionales para las fechas 5 y 6 del ALAS Global Tour 2024-2025, celebrándose en Playa Paunch (Bocas del Toro) del 19 al 24 de julio y en Playa Venao (Pedasí) del 30 de julio al 3 de agosto, buscando impulsar el turismo deportivo y el desarrollo local.
Bocas del Toro atraviesa una crisis económica y social severa debido al colapso de su actividad económica, la salida de una empresa clave y el impacto en el turismo, con desabastecimiento y desempleo crecientes. Aunque hay señales de diálogo mediado por la Iglesia Católica para abordar la Ley 45, se exige acción inmediata y apolítica.
La huelga nacional y los cierres de vías en Panamá están provocando cancelaciones de reservas y afectando gravemente al turismo interno, especialmente en Bocas del Toro y Chiriquí. Sectores productivos advierten sobre pérdidas económicas millonarias y piden diálogo para garantizar el libre tránsito y la reactivación económica.
Con una inversión de $3.4 millones, AES Panamá y la OER inauguraron un proyecto de electrificación rural en nueve comunidades de Bocas del Toro, beneficiando a más de 2,340 personas con acceso a electricidad y sistemas solares. Adicionalmente, se impulsaron emprendimientos comunitarios y se cerró un programa de liderazgo en una escuela local.
La Autoridad Marítima de Panamá (AMP) reportó un exitoso operativo de carnavales “Guardianes 2025”, con un récord de 85,607 pasajeros transportados por vía marítima, lo que representa un aumento del 42.5% en comparación con el año anterior.
La Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP) fortalece su lucha contra la pesca ilegal con una gira en Bocas del Toro y una reunión con el Servicio Nacional Aeronaval (SENAN). Se busca mejorar la cooperación interinstitucional y garantizar la sostenibilidad de recursos como la langosta en Kusapín, reafirmando el compromiso del país con la pesca legal y la protección de los océanos.
La Autoridad Marítima de Panamá (AMP) informa sobre un exitoso operativo durante las fiestas patrias, con más de 25,000 pasajeros transportados sin incidentes mayores. Se han reforzado las medidas de seguridad, especialmente para embarcaciones con motor fuera de borda, y se han atendido emergencias como la desaparición y posterior rescate de pescadores. Sin embargo, se lamentó un accidente marítimo con una víctima fatal. La AMP hace un llamado a la ciudadanía a colaborar con las donaciones para las zonas afectadas por las fuertes lluvias y a cumplir con las normas de seguridad marítima.