Panamá y China han unido fuerzas para impulsar el desarrollo marítimo, firmando un acuerdo que permitirá a Panamá aprender de las experiencias de Shenzhen y mejorar sus puertos.
A partir del 1 de octubre, la Autoridad Marítima de Panamá permitirá a sus clientes realizar pagos en línea con tarjetas de crédito y en puntos de venta específicos, como parte de una iniciativa para modernizar y agilizar sus servicios.
La Autoridad Marítima de Panamá ha facilitado la contratación de 436 marinos panameños en lo que va del año, gracias a iniciativas como la firma de acuerdos internacionales, la mejora de la formación y la creación de una base de datos de candidatos. Estas acciones buscan garantizar que los marinos panameños sean competitivos en el mercado laboral marítimo internacional.
La Autoridad Marítima de Panamá (AMP) presentó ante diplomáticos las ventajas competitivas del país como hub marítimo internacional, destacando su ubicación geográfica, infraestructura y servicios logísticos. Se enfatizó el rol de los Cónsules Privativos de Marina Mercante en la promoción del registro de buques panameños y la importancia de la automatización de procesos para mantener el liderazgo en este sector.
Panamá y Estados Unidos han unido fuerzas para combatir la pesca ilegal. Durante una reunión reciente, ambos países desarrollaron un plan de acción conjunto para proteger sus recursos marinos. La colaboración entre ambas naciones busca asegurar la sostenibilidad de la pesca y combatir una práctica que amenaza los ecosistemas marinos.
Los puertos panameños registran un aumento significativo en el movimiento de contenedores, carga y pasajeros durante el primer semestre de 2024.
Panamá moderniza su registro de naves con una nueva plataforma digital que unificará procesos, reducirá trámites burocráticos y ofrecerá un servicio más eficiente y seguro a sus usuarios, tanto nacionales como extranjeros.
La Autoridad Marítima de Panamá y Transbordadores Marinos S.A. se unieron para restaurar la rampa de Isla Colón, Bocas del Toro, debido a su deterioro. Esta alianza busca mejorar la conectividad y eficiencia de las operaciones portuarias en la región.
El administrador de la AMP, Luis Roquebert, se reunió con ejecutivos de Royal Caribbean Group para afianzar a Panamá como un destino de cruceros de clase mundial. Ambas partes destacaron la importancia de esta alianza para impulsar el turismo y la economía panameña, y reafirmaron su compromiso de posicionar a Panamá como un puerto base estratégico en la región.
Colón Container Terminal (CCT) ha invertido 23 millones de balboas en la adquisición de 12 grúas híbridas, lo que permitirá aumentar la eficiencia y capacidad de manejo del puerto, reducir la huella de carbono y fortalecer el posicionamiento de Panamá como un hub logístico sostenible a nivel internacional.