Global Fishing Watch (GFW) y la Autoridad de Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP) se reunieron para discutir el uso de la tecnología de GFW para mejorar la gestión y sostenibilidad de la pesca.
La nueva administración de la ARAP, liderada por el Licdo. Eduardo Carrasquilla, está comprometida a fortalecer el sector acuícola y pesquero nacional, combatir la pesca ilegal y trabajar de la mano con los pescadores y acuicultores.
Panamá celebra avances en la lucha contra la pesca INDNR, incluyendo la implementación de un centro de monitoreo satelital y la renovación de un memorando de entendimiento con la plataforma Global Fishing Watch.
La Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP) inauguró el Primer Aquario Week 2024, un evento que se desarrolla del 25 al 28 de abril en el Altaplaza Mall.
La temporada de pesca de camarón en Panamá ha comenzado después de la veda, con 58 embarcaciones partiendo hoy y un total de 73 esperado en los próximos días. La veda, del 1 de febrero al 11 de abril, es crucial para la reproducción de la especie y la sostenibilidad a largo plazo.
ARAP entrega contenedor modular a OPASCHI en Puerto Pedregal para que los pescadores chiricanos minimicen intermediarios y obtengan mejores ganancias.
la Segunda Edición de Pescatlón Panamá 2024 combinó pesca artesanal y running en Playa Farallón y Santa Clara.
Recorrido de 5.4 km con 25 embarcaciones y más de 55 participantes.
Panamá alberga la cuarta reunión del AMERP y la séptima del Registro Global de Buques de la FAO, del 18 al 22 de marzo. Alrededor de 60 países miembros del AMERP se reúnen para evaluar el Sistema Mundial de Intercambio de Información (GIES) y combatir la pesca ilegal.
La ARAP de Panamá organiza un curso sobre nutrición acuícola para preparar alimentos peletizados alternativos, eficientes y más baratos que los tradicionales. El objetivo es ayudar a los pequeños y medianos productores a reducir los costos y aumentar la sostenibilidad de sus proyectos.