separador.png
Search

Panamá frente a un reto logístico: modernizar el sistema vial terrestre para un transporte multimodal eficiente

El crecimiento del comercio global exige nuevas acciones para el manejo de carga en el hub logístico panameño, especialmente en el transporte terrestre y la digitalización. Expertos en Expo Logística Panamá 2025 destacaron la necesidad de fortalecer la integración multimodal, mejorar la infraestructura vial, la comunicación entre actores y la capacitación, además de reducir la dependencia del papel en los procesos.

Amplían régimen de depósitos aduaneros logísticos para permitir la transformación y manufactura

El Consejo de Gabinete ha aprobado el Decreto N. 13-25, una actualización crucial para los Depósitos Aduaneros Logísticos. Ahora, se permite la transformación, reparación y manufactura de mercancías, abriendo un abanico de oportunidades para la industria. Este cambio no solo agiliza los procesos, sino que también posiciona a Panamá como un hub logístico aún más competitivo.

Avanza proceso de digitalización en Aduanas para importar y exportar

Panamá implementa la plataforma DUCA-F para la importación, facilitando el comercio con Centroamérica a través de un sistema digital eficiente y seguro.
Esta nueva herramienta reduce costos, mejora la logística y agiliza los trámites de exportación e importación, beneficiando a empresas y autoridades aduaneras.

“La preparación lo es todo”: cómo los transportistas pueden agilizar el despacho de aduanas

En 2025, importadores, exportadores y sus socios logísticos enfrentarán desafíos ambientales, acuerdos comerciales cambiantes y la necesidad de procedimientos aduaneros uniformes. La preparación meticulosa de la documentación, la actualización constante sobre la legislación y la comunicación de riesgos a los clientes son clave para un despacho de aduana eficiente.

Banco Mundial presentó su informe insignia

El Banco Mundial presentó el informe B-READY en Panamá, evaluando el clima de negocios en 50 economías. Este lanzamiento coincidió con el Congreso Mundial de Fiata, donde se destacó la utilidad de los datos del informe para diseñar políticas y operaciones comerciales. Además, se llevó a cabo un concurso de jóvenes profesionales en logística, resaltando la importancia de la sostenibilidad y la digitalización en el sector.

MICI y ANA fortalecen coordinación para mejorar implementación de la política aduanera regional

MICI y ANA fortalecer la coordinación interinstitucional y alinear la visión de país respecto a la política aduanera regional

¡Bienvenido a la jungla! Navegando por las regulaciones aduaneras y de comercio internacional

El comercio internacional se ha vuelto más complejo debido al aumento de regulaciones (más de 3.000 según el FMI). Las empresas necesitan prepararse para navegar por este entorno complejo y cumplir con las nuevas reglas.

La “Autorización de Recogida” digital sustituirá el procedimiento PIN

Se está implementando un proceso digital seguro para la liberación de contenedores en puertos alemanes, reemplazando el sistema basado en PIN. La plataforma German Ports digitaliza y centraliza la comunicación y la autorización para mejorar la seguridad y la eficiencia.

El nuevo sistema aduanero de la UE

A partir de junio, las importaciones marítimas a la UE estarán sujetas a ICS2, con mayores exigencias de información y procesos complejos.

IA y costumbres: automatización y aprendizaje automático

La IA y el aprendizaje automático están revolucionando el despacho de aduana, acelerando la clasificación y facilitando el trabajo a los expertos.