El presidente electo de Estados Unidos ha amenazado con retomar el control del Canal de Panamá, lo que ha generado preocupación a nivel mundial. Sin embargo, expertos como el economista Eddie Tapiero confían en que la institucionalidad estadounidense y el respeto a los tratados internacionales impedirán que esto ocurra. Tapiero atribuye las declaraciones del presidente a una táctica de negociación y destaca la importancia del Canal para la economía global. Asimismo, enfatiza la neutralidad del Canal frente a conflictos geopolíticos y rechaza las acusaciones de influencia china en su administración.
El Canal de Panamá aumenta el calado máximo autorizado en las esclusas Neopanamax a 45 pies (13,71 metros) a partir del 30 de mayo de 2024, dos semanas antes de lo previsto, debido a la recuperación de los niveles de agua en el Lago Gatún.
La Autoridad del Canal de Panamá aumenta a 27 los tránsitos diarios por las esclusas Panamax debido al aumento del nivel del Lago Gatún.
Se espera que el fenómeno El Niño termine en junio y La Niña se desarrolle en agosto, lo que mejorará aún más los niveles de agua.
Sequía en el Canal de Panamá: gremio de prácticos pide al Gobierno tomar medidas urgentes.
Equipos trabajan en despejar la vía de acceso en el Canal de Panamá. Por: Hub News El buque portacontenedores CAPE KORTIA, que realizaba
La Universidad Marítima Internacional de Panamá y la Asociación de Armadores Panameños celebran la Semana del Marino Por Veróni
Ricaurte Vásquez Morales, administrador de la ACP, considera que esta medida abriría oportunidades a países como Panamá Por: Lenny Dur
La Autoridad Marítima de Panamá (AMP) y la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) elaboran el Plan Nacional de Contingencias por Derrames