Fuente: CCIAP
Las recientes proyecciones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) ubican a Panamá entre las economías con mejores perspectivas de crecimiento en la región. Este pronóstico se complementa con una serie de señales positivas que el país ha recibido en las últimas semanas y que refuerzan la percepción de que Panamá avanza en la dirección correcta. Panamá está recuperando la confianza del mundo.
Cuando el mundo confía en Panamá, se abren puertas: llega inversión, se generan empleos, se facilita el acceso al crédito, y nuestros productos y servicios enfrentan menos barreras internacionales. Prueba de ello es que tan solo esta semana se anunció la llegada de dos nuevas empresas europeas a nuestro país, evidencia concreta del renovado interés por hacer negocios en Panamá.
Como Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP), celebramos estos avances y reiteramos nuestro compromiso con seguir contribuyendo activamente al desarrollo del país. Se trata de un esfuerzo colectivo y coordinado entre el sector privado, el Gobierno, los gremios productivos, el sistema financiero y muchos otros actores que creen en Panamá y apuestan por su crecimiento.
En la CCIAP estamos convencidos de que Panamá lo tiene todo: ubicación estratégica, conectividad logística y digital, seguridad jurídica, talento humano, infraestructura moderna y un sector empresarial comprometido. Por eso seguimos impulsando acciones concretas que promuevan el comercio, la inversión y la generación de oportunidades para todos.
Una de esas acciones es la organización de nuestras cinco exposiciones internacionales, que se celebrarán del 10 al 12 de marzo de 2026: EXPOCOMER, Expo Logística Panamá, Expo Turismo Internacional, Expo Tech y Expo Eléctrica Internacional – Panamá. Estas ferias no solo promueven sectores clave de la economía, sino que sirven como plataformas para conectar a empresas locales e internacionales, abrir nuevos mercados y generar empleos.
Además, en 2026 del 23 al 25 de octubre, Panamá será sede del evento internacional World of Coffee, el más importante del mundo del café de especialidad, y el primero que se realizará en América Latina. Este hito se suma con otro éxito reciente: el café panameño alcanzó un nuevo récord internacional, al venderse a 30,204 dólares por kilo en subasta, reconfirmando la excelencia de nuestra producción y el talento de nuestros caficultores.
Hoy Panamá tiene una oportunidad real de consolidar un nuevo ciclo de desarrollo sostenido. Las condiciones están dadas, pero el desafío es convertir la confianza recuperada en resultados que impacten la vida de todos. Desde la CCIAP, reiteramos nuestro compromiso con seguir siendo parte activa de ese esfuerzo nacional. No caminamos solos: caminamos con todos los sectores que quieren ver a Panamá crecer y prosperar.
Nuestro país está listo. Y desde la Cámara, seguimos haciendo lo que nos corresponde: facilitar, conectar, construir. Porque cuando Panamá gana, ganamos todos.