
Dimar lideró ejercicio de búsqueda y rescate marítimo en Buenaventura
Fuente: Dimar Con el fin de fortalecer el sistema de comunicación para la búsqueda y rescate en el mar, la Dirección General Marítima (Dimar) lideró un ejercicio en una situación hipotética donde el velero Oscar III quedó a la deriva después de haberse roto el mástil de la embarcación debido a las fuertes ráfagas de viento y a las olas de más de 3 metros de altura. La motonave que zarpó desde Esmeraldas (Ecuador) con destino a Balboa (Panamá), emitió una señal de emergencia a través de la radiobaliza (EPIRB) que fue recibida por el Centro de Monitoreo y Vigilancia Marítima de Dimar, la cual fue confirmada por el Centro Coordinador de Salvamento de la Aeronáutica Civil; por esta razón, se activó el Sistema de Búsqueda y Salvamento Marítimo en coordinación con la Capitanía de Puerto de Buenaventura y la Fuerza Naval del Pacífico. También se desplegó una Unidad de Reacción Rápida de la Estación de Guardacostas de Buenaventura, así como un helicóptero de la Armada de Colombia, con el fin de rescatar los dos tripulantes que se encontraban a bordo del velero y trasladarlos al hospital de la región para recibir la debida atención médica, con el apoyo de