separador.png
Search

Global Maritime

Colombia: Dimar y el Fondo Mundial para la Naturaleza se unen para mitigar riesgos marinos en el Pacífico colombiano

Estudio de la Dirección General Marítima (DIMAR) y el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) identifica riesgos de tsunamis en comunidades costeras del sur de Nariño, Colombia. La investigación destaca la importancia de los manglares como defensa natural y busca mejorar la preparación y respuesta ante desastres mediante la colaboración entre ciencia y comunidades locales.

Leer más »
FECAMCO lanza el estudio técnico sobre el empleo en Centroamérica: “desafíos y oportunidades para el desarrollo de la región”

La Federación de Cámaras de Comercio del Istmo Centroamericano (FECAMCO) presentó un estudio sobre el empleo en Centroamérica, destacando que 500 mil jóvenes se incorporan anualmente al mercado laboral sin suficiente empleo formal, lo que incrementa la informalidad y la migración. El estudio busca identificar sectores económicos con potencial de inversión para generar empleos de calidad y mitigar la migración, contando con el apoyo de diversas instituciones.

Leer más »
Un nuevo informe IMO CARES de la OMI insta a descarbonizar el transporte marítimo nacional en África y el Caribe

Informe de la OMI destaca medidas clave para reducir emisiones de GEI del transporte marítimo nacional en África y el Caribe, incluyendo planes de acción nacionales, colaboración entre actores, renovación de flotas y puertos, y creación de capacidad. El informe también evalúa tecnologías ecológicas para el transporte marítimo nacional en PEID y PMA, como energía eólica, solar y de baterías, mejoras de eficiencia y combustibles alternativos.

Leer más »
“La preparación lo es todo”: cómo los transportistas pueden agilizar el despacho de aduanas

En 2025, importadores, exportadores y sus socios logísticos enfrentarán desafíos ambientales, acuerdos comerciales cambiantes y la necesidad de procedimientos aduaneros uniformes. La preparación meticulosa de la documentación, la actualización constante sobre la legislación y la comunicación de riesgos a los clientes son clave para un despacho de aduana eficiente.

Leer más »