Fuente: Lenny Durán
La huelga nacional convocada por algunos gremios sindicales y grupos sociales, así como los cierres de vías en algunos puntos del país están afectando al turismo interno, lo que se refleja en las cancelaciones de reservas en los hoteles.
Gloria de León, administradora de la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP), informó que los hoteleros han reportado una disminución en el flujo de visitantes, las regiones más afectadas son Bocas del Toro y Chiriquí. “Las huelgas afectan a todos los sectores y el turismo no se escapa de las afectaciones. Así que hay que esperar para que esto acabe pronto, para que sigamos posicionando a Panamá como un país seguro, como un país que lo tiene todo. Ha habido cancelaciones, sobre todo en cuanto al turismo interno”, dijo.
Llamado al diálogo
En una conferencia de prensa organizada por el Sindicato de Industriales de Panamá (SIP), representantes de varios sectores productivos del país (hoteles, restaurantes, industria, comercio, salud y educación) advirtieron que la huelga y los cierres están generando pérdidas económicas de millones de dólares, además de afectar la paz social. No descartan agendas políticas detrás de esas acciones.
Los voceros resaltaron que reconocen el derecho legítimo a la protesta, pero es necesario que se garantice el derecho al libre tránsito, la educación y la salud. Piden que se produzca un diálogo entre el Gobierno y los gremios sindicales que están bloqueando las calles como medida de protesta a la Ley 462 de la Caja del Seguro Social (CSS).
Rosmer Jurado, primer vicepresidente del SIP destacó que las protestas y los cierres están impactando a las pequeñas, medianas y grandes empresas y desacelerando la actividad económica, que estaba creciendo. “Diferentes sectores como los restaurantes, los hoteles, el turismo están bastante afectados, por supuesto que la zona más afectada es la de Bocas del Toro”.
Jurado considera que el mayor impacto es la incertidumbre que esta situación está generando al país, que se traduce en un freno por parte de la empresa privada a las inversiones y contrataciones. “Esta situación de inestabilidad en el país causada por grupos que se autodenominan ‘sociales’ están impactando de manera importante a todos, inclusive a los más necesitados. Porque al final de todo el pequeño microempresario, el que tiene su fonda, el que tiene su negocio de turismo ese es el que está ahora mismo detenido totalmente”.
Alicia Jiménez, representante de Fedecámaras, recordó que ya van cuatro semanas de bloqueo y la pérdida mayor se da en el tejido social. “La pérdida mayor que tenemos en este momento es la ausencia de nuestros estudiantes de las aulas de clases. Segunda pérdida importante es la falta de que nuestros pacientes a nivel nacional puedan atenderse en los lugares de salud”.