El proyecto TEST Biofouling de la OMI ha recibido luz verde para continuar un año más su labor de lucha contra la transferencia de especies invasoras a través de los cascos de los buques.
La conferencia reunió a líderes de la industria para discutir el desarrollo de competencias técnicas y la mejora de la seguridad en el mantenimiento portuario, destacando la importancia de la cultura organizativa, los avances tecnológicos y la colaboración entre OEMs para lograr la excelencia operativa y la seguridad.
La Dirección General Marítima de Colombia realiza un levantamiento hidrográfico en el Golfo de Morrosquillo y Coveñas para actualizar las cartas náuticas y mejorar la seguridad en la navegación.
Las empresas químicas tienen un incentivo económico para reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero, ya que esto puede generar ahorros de costos y mejorar su desempeño financiero. La descarbonización no solo es necesaria para combatir el cambio climático, sino que también puede ser una ventaja comercial.
Funcionarios de Djibouti, Somalia, Sudán y Yemen se capacitan en Mombasa sobre la inspección de buques para garantizar el cumplimiento de las normas de seguridad marítima.
El curso incluye un simulacro de inspección en un buque del puerto de Mombasa.
Se discutieron los avances en las negociaciones del TICS, la ECFCC-2023 y la Plataforma Digital de Comercio Centroamericana (PDCC), y se abordaron temas relacionados con la incorporación de Panamá al SIECA, la cooperación de la UE y la agenda COMIECO-CAC.
Los mercados mundiales de carga aérea registraron su cuarto mes consecutivo de crecimiento a dos dígitos en marzo, impulsados por el aumento del comercio transfronterizo y la producción industrial.
Las Elecciones Generales del 5 de mayo son históricas para Panamá. Se insta a los ciudadanos a votar con conciencia, eligiendo a candidatos con planes concretos para el bienestar del país y exigiendo al Tribunal Electoral transparencia en el proceso electoral.
La Ing. Erazo es una apasionada de la tecnología que ha superado desafíos en un campo dominado por hombres a través de la determinación, la resiliencia y la adaptación. Ella está comprometida a utilizar la tecnología para el empoderamiento y el desarrollo sostenible.