La CCIAP está comprometida a trabajar con el nuevo gobierno y las nuevas autoridades para implementar estas acciones y lograr el beneficio de todos los panameños.
Las mujeres líderes del sector logístico esperan que el nuevo gobierno tome medidas para fortalecer el sector y crear un entorno más favorable para las mujeres que trabajan en él.
La OMI organizó un simposio internacional bajo el lema “Perspectivas seguras: las mujeres forjan el futuro de la seguridad marítima” para fomentar la participación de las mujeres en el sector marítimo, donde actualmente representan solo el 29% de la mano de obra mundial y menos del 2% de la gente de mar.
La representación de las mujeres en altos cargos en la gestión de la cadena de suministro ha alcanzado un máximo histórico.
La ruta Bocas del Toro – Panamá (Panamá) tuvo un aumento del 76% en el número de vuelos.
El factor de ocupación total alcanzó el 82.8%, un 1.3% más que en marzo de 2023.
El aumento de los tránsitos es una buena noticia para el comercio internacional y la economía panameña.
La ACP está tomando medidas para garantizar el uso eficiente del agua y proteger el medio ambiente.
Directores principales y suplentes acompañarán a Arias Strunz en esta nueva Junta Directiva durante este periodo, toman posesión.
Juan A. Arias tomó posesión como presidente de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) para el período 2024-2025.
El Puerto de Hamburgo se convierte en el primero de Europa en ofrecer energía eléctrica desde tierra para portacontenedores y cruceros, un paso importante hacia la reducción de emisiones y un futuro más sostenible.
Hapag-Lloyd reporta un comienzo de año positivo en el primer trimestre de 2024, con un EBITDA de $942 millones y un aumento del 6.8% en los volúmenes de transporte. Sin embargo, el EBIT y las ganancias del Grupo disminuyen debido a la normalización de las cadenas de suministro y a las tarifas de flete más bajas.