GloLitter busca ayudar a los países en vías de desarrollo en la implementación de prácticas sostenibles para reducir la basura plástica marina proveniente del transporte marítimo y la pesca.
Nuevas autoridades para enfrentar los grandes desafíos financieros, sociales y económicos del país.
Autoridad de Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP) evalúa proyecto de Sustineri Seafood Corp. para captura sostenible de langosta en Bocas del Toro.
Programa Mi Primer Empleo, que mantiene el mismo objetivo que la Ley, disminuir la tasa de desempleo en jóvenes del territorio nacional, y así facilitar su inserción en el mercado laboral en el sector privado y el desarrollo de emprendimientos sostenibles.
Conferencia sobre el futuro del sector marítimo en Panamá y presentación de la nueva imagen corporativa de SSA Marine MIT, acompañada de una cena maridaje.
Empleados de APM Terminals de todo el mundo participaron en las actividades anuales del grupo Go Green en junio, promoviendo la conciencia y la acción ambiental bajo el lema “Go Green, nada se desperdicia”.
La reunión de la Junta Directiva de MedCruise ha sido un paso importante para avanzar en la implementación de una estrategia medioambiental y social sostenible para la industria de cruceros en el Mediterráneo. La colaboración entre los diferentes actores del sector es fundamental para alcanzar los objetivos establecidos y garantizar un futuro próspero para la industria.
La Corte Suprema de Justicia de Panamá declaró inconstitucional la Ley 20 de 2006 que modificaba los límites de la Cuenca Hidrográfica del Canal de Panamá, restituyendo la Ley 44 de 1999 que define los límites originales. Esto significa que la cuenca recupera su extensión original. La Autoridad del Canal de Panamá (ACP) acatará la decisión y trabajará con el gobierno para buscar soluciones a largo plazo a la crisis hídrica, incluyendo la construcción del embalse de Río Indio.
La nueva administración de la ARAP, liderada por el Licdo. Eduardo Carrasquilla, está comprometida a fortalecer el sector acuícola y pesquero nacional, combatir la pesca ilegal y trabajar de la mano con los pescadores y acuicultores.
La Organización Marítima Internacional (OMI) presentó su amplia gama de proyectos de cooperación técnica en un evento informal, destacando el apoyo disponible para los Estados Miembros.