La Zona Libre de Colón alineada con el Plan Estratégico de Gobierno en el Pilar Estratégico de Impulso a Sectores Económicos para el Crecimiento y la Generación de Empleos de Calidad.
HHLA Project Logistics, una filial de HHLA especializada en cargas de proyecto, ha completado con éxito su primera operación en el Puerto de Hamburgo. Trasladando vagones de ferrocarril de gran tamaño desde un buque hasta un tren, la compañía demuestra su capacidad para gestionar proyectos complejos y su compromiso con la sostenibilidad al promover el transporte ferroviario.
El Canal de Panamá organizó una sesión informativa para sus embajadores, con el objetivo de fortalecer su conocimiento sobre la vía interoceánica y su importancia estratégica a nivel global. La iniciativa busca potenciar el rol de Panamá como un hub logístico y asegurar una representación diplomática más efectiva alineada con los intereses nacionales.
Las exportaciones panameñas registraron un crecimiento del 6.4% en los primeros 11 meses de 2024, alcanzando un valor histórico. Este incremento se debe principalmente al buen desempeño de productos tradicionales como el banano y camarones, así como a la diversificación de mercados y la consolidación de Panamá como un centro logístico clave a nivel internacional.
Autoridades de Panamá se reunieron para abordar la problemática de los vertederos clandestinos cerca del Aeropuerto Internacional de Tocumen. Estos basureros ilegales atraen aves que ponen en riesgo la seguridad de los vuelos y afectan el medio ambiente, por lo que se buscarán soluciones conjuntas para erradicarlos.
El Ministerio de Comercio e Industrias (MICI) se unió a otras entidades gubernamentales en una mesa de trabajo convocada por el Municipio de Panamá, con el objetivo de coordinar esfuerzos y mejorar la efectividad de las acciones de fiscalización en el país. Esta iniciativa busca garantizar el cumplimiento de las normativas comerciales y crear un entorno seguro y transparente para todos los panameños.
La CCIAP celebra los discursos del presidente y la presidenta de la Asamblea, destacando su visión realista y compromiso para enfrentar los desafíos del país. La cámara empresarial reafirma su disposición a colaborar en la búsqueda de soluciones sostenibles, especialmente en temas como la seguridad social y la eficiencia del Estado, y exhorta a todos los sectores a trabajar unidos por un Panamá más próspero.
La Dirección General Marítima de Colombia ha consolidado su liderazgo en el sector marítimo durante el 2024, impulsando la sostenibilidad, la seguridad y el desarrollo económico. A través de diversas iniciativas, como expediciones científicas, acuerdos internacionales y proyectos de infraestructura, la DIMAR ha fortalecido su papel en la protección del medio ambiente marino y en el crecimiento económico del país.
Panamá inició su sexto período como miembro no permanente del Consejo de Seguridad de la ONU, comprometiéndose con la neutralidad y el multilateralismo. El país buscará influir en los comités de sanciones contra el terrorismo, a pesar de las tensiones generadas por las declaraciones del presidente electo de Estados Unidos sobre el Canal de Panamá.