La Organización Marítima Internacional (OMI) avanza en la elaboración de medidas para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) del transporte marítimo, enfocándose en la implementación de la Estrategia de 2023.
ALACAT hace un llamado a la comunidad logística internacional para garantizar la operación continua del Canal de Panamá, un nodo logístico crucial para el comercio global.
Panamá implementa la plataforma DUCA-F para la importación, facilitando el comercio con Centroamérica a través de un sistema digital eficiente y seguro.
Esta nueva herramienta reduce costos, mejora la logística y agiliza los trámites de exportación e importación, beneficiando a empresas y autoridades aduaneras.
EXPOCOMER, EXPO LOGÍSTICA PANAMÁ, EXPO TURISMO Internacional, EXPO ELÉCTRICA INTERNACIONAL-PANAMÁ y EXPO TECH, son las ferias que la CCIAP celebrará del 25 al 27 de marzo del 2025.
En la mesa redonda “Puentes Marítimos con Panamá: la India en el Desarrollo Global y el Bien Común”, se destacó la importancia de fortalecer la cooperación entre India y Panamá en comercio marítimo y derechos laborales. Maryluz Castillo, de la AMP, subrayó la necesidad de garantizar los derechos de los marinos y profundizar la relación histórica entre ambos países.
Grupo de pequeños, medianos y grandes proveedores de la ex Minera Panamá, manifestaron estar pasando por una difícil situación económica que los ha obligado a despedir a muchos trabajadores y a reducir sus operaciones.
Del 25 al 27 de marzo de 2025, Expologistica reunirá a empresas líderes, innovadores y expertos de todo el sector 🌍. Descubre tendenc
La Cámara de Comercio de Panamá urge a una reforma de la CSS para asegurar la confianza de inversionistas y la estabilidad económica, esencial para el desarrollo y el empleo. Además, destaca la necesidad de abordar sectores clave como la construcción y proyectos estratégicos como Río Indio para evitar la pérdida del grado de inversión.
La subadministradora del Canal de Panamá, Ilya Espino de Marotta, aseguró que el proceso de compensación e indemnización para los afectados por la construcción del lago de río Indio será justo y transparente, y que se elaborará un Plan de Reasentamiento y Restablecimiento de los Medios de Vida en conjunto con los residentes. También aclaró que no se construirán barriadas para el reasentamiento, sino que se respetarán los derechos y la cultura de los afectados.