Los cruceros reanudan sus operaciones en Panamá tras las protestas de noviembre.
Copa Airlines presenta nuevo avión con diseño inspirado en Panamá
La aeronave, que inicia operaciones comerciales el 29 de noviembre, representa las maravillas del país, incluyendo su biodiversidad, raíces culturales, historia y vibrante ciudad.
El Puerto de Valencia es el primer puerto de Europa en utilizar maquinaria de manipulación portuaria propulsada por hidrógeno, lo que reduce las emisiones de gases de efecto invernadero y la contaminación acústica.
Los volúmenes de contenedores en Suecia y Europa están disminuyendo debido a la desaceleración de la economía. A pesar de esto, APM Terminals en Gotemburgo está contra la tendencia y reporta su mayor volumen trimestral de contenedores en la historia. Al mismo tiempo, la terminal ha mantenido un alto nivel de servicio constante para sus clientes.
La Plataforma Digital de Comercio Centroamericana (PDCC) es una herramienta tecnológica que facilita el comercio intrarregional y mejora la competitividad de la región.
La ARAP entregó un motor fuera de borda de 40 caballos de fuerza a la Asociación de Pescadores Artesanales y Turísticos de Taboga. El objetivo es apoyar la actividad pesquera y la productividad de este sector.
Panamá debe invertir en infraestructura portuaria y mejorar la conectividad interna para evitar futuras crisis.
Dos empresas mineras canadienses acusan a Panamá de incumplimiento en el TLC y podrían demandar al país ante un tribunal internacional.
La naviera japonesa Mitsui O.S.K. Lines (MOL) creará 15 nuevas oportunidades laborales para gente de mar panameña en 2023 y 10 más en 2024.
La ciudadanía exige al Gobierno de Panamá que restablezca el libre tránsito, en cumplimiento de su responsabilidad constitucional.