Entre 17 y 20 empresas internacionales participan en reuniones técnicas con la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) para discutir la construcción de un gasoducto interoceánico valorado en cerca de B/.9,000 millones. La ACP también comenzará la próxima semana conversaciones con empresas interesadas en las terminales portuarias Corozal y Telfers, cuyos pliegos de precalificación se esperan para fines de 2025 o principios de 2026.
Una delegación de 44 estudiantes y catedráticos de la UNACHI realizó una visita académica a la Zona Libre de Colón para estudiar en terreno la logística y el dinamismo comercial del centro de comercio más grande del hemisferio occidental. Esta experiencia práctica fue crucial para futuros profesionales en carreras de negocios, finanzas y recursos humanos para comprender las cadenas de suministro y gestión aduanera.
La Autoridad Portuaria de Róterdam desarrollará una nueva terminal de 45 hectáreas en Maasvlakte para dar soporte a la creciente industria eólica marina. Estará operativa a mediados de 2029 con muelles de alta capacidad para la instalación, preensamblaje y desmantelamiento de aerogeneradores.
Un total de 56 nuevas empresas de diversos sectores productivos se unieron y fueron juramentadas como miembros de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP). El presidente Juan Arias dio la bienvenida, destacando el rol de la CCIAP por más de 110 años en promover, conectar y defender a la empresa privada para el bienestar y desarrollo económico de Panamá.
La delegación panameña participa en la 34° Asamblea de la OMI para definir la agenda marítima global y reafirma su liderazgo mundial buscando la reelección en la influyente Categoría A del Consejo.
La Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP) conmemoró su 19° aniversario combinando labor social mediante la entrega de canastillas con celebraciones culturales que incluyeron presentaciones folclóricas y artísticas.
El Embajador de Brasil visitó la Zona Libre de Colón para consolidar al hub panameño como la plataforma logística estratégica para la expansión global de las empresas brasileñas y del Mercosur. La reunión buscó ampliar los lazos comerciales y optimizar las cadenas de suministro aprovechando las ventajas fiscales y geográficas de la zona franca.
Cerca de 50 líderes de 19 países se reunieron en Ecuador, bajo el auspicio de la OMI y la Red MAMLa, para fortalecer la gobernanza marítima mediante políticas y legislaciones con perspectiva de género. El encuentro impulsó estrategias para cerrar brechas de desigualdad y potenciar la participación femenina en la toma de decisiones del sector.
La firma De Castro & Robles celebró una cálida Fiesta Navideña para reunirse con sus amigos y clientes, usando el evento para agradecer la confianza depositada durante el año. Este encuentro reafirma su compromiso de seguir brindando un servicio de excelencia e impulsar relaciones de valor a futuro.