separador.png
Search

Panamá reafirma su liderazgo en la protección de los derechos laborales de la gente de mar

Durante una visita a la OMI, Panamá reafirmó su compromiso con la protección de la gente de mar, abordando el acoso, las condiciones laborales y los derechos humanos, además de discutir la seguridad marítima y la sostenibilidad ambiental. El país ha impulsado activamente enmiendas y directrices para mejorar la vida a bordo y la protección laboral de los marinos.

FECAMCO impulsa integración regional con foco en el emprendimiento femenino, la competitividad y el empleo

En su Asamblea General en San Salvador, FECAMCO abordó la integración regional, destacando el éxito del programa de internacionalización para empresarias y la creación de un Observatorio de Competitividad. La Federación, con Panamá asumiendo la presidencia pro tempore de la Unión Aduanera Centroamericana, busca impulsar políticas para mejorar la conectividad y enfrentar retos como la informalidad laboral.

Carga aérea muestra su resiliencia ante cambios de políticas comerciales estadounidenses

La demanda global de carga aérea creció moderadamente un 2.2% en mayo a pesar de las políticas estadounidenses, impulsada principalmente por Asia-Pacífico y Latinoamérica. La resiliencia del sector y la caída en los precios del combustible aéreo son factores clave.

Nigeria puede liderar el cambio en el comercio de contenedores electrificado

Nigeria tiene una gran oportunidad para electrificar su comercio de contenedores, reemplazando la infraestructura de combustibles fósiles y atrayendo hasta $830 millones en inversiones para 2030. Esto generará empleos calificados, reducirá las emisiones de gases de efecto invernadero y mejorará la salud pública.

Colombia: Dimar emite parte de tranquilidad y estabilidad marítima para navegantes y turistas en el Atlántico este fin de semana

Dimar informa a Barranquilla sobre vientos de 25-39 km/h y olas de hasta 2.5 metros en el Atlántico, recomendando extremar precauciones marítimas por las próximas 48 horas. Las operaciones portuarias se mantienen normales, pero se insta a la comunidad y turistas a estar atentos a las recomendaciones de seguridad.

Panamá continúa avanzando hacia la industria de microelectrónica y semiconductores

La viceministra de Comercio Exterior, Astrid Ábrego, participó en un conversatorio en la UTP sobre el futuro de la industria de semiconductores en Panamá, destacando la importancia de formar talento e impulsar la innovación y la inversión extranjera. El evento resaltó la colaboración entre el MICI y la UTP para desarrollar este sector estratégico en el país.