Fuente: Zolicol
La Zona Libre de Colón (ZLC) continúa consolidándose como un actor clave en el desarrollo económico, social y cultural de la provincia, reafirmando su compromiso con la niñez, la juventud y el sector empresarial colonense. Como parte de su visión de sostenibilidad e inclusión, la administración de la ZLC ha destinado recursos a iniciativas que promueven la creatividad, el emprendimiento y el fortalecimiento del tejido social.
Entre las acciones más destacadas, la gerente general de la Zona Libre, Luisa Napolitano, entregó un aporte económico al Centro de Arte y Cultura de Colón y a la Cámara de Comercio local, en respaldo al proyecto “Verano Creativo”. Esta iniciativa, liderada por Abel Aronátegui, ha beneficiado a más de 7,000 niños y adolescentes a través de cursos, talleres artísticos, actividades recreativas y deportivas, fomentando espacios de sana convivencia y alejando a los jóvenes de entornos de riesgo.
“Desde el día uno, asumí este compromiso con orgullo y convicción, por mi provincia y por la Zona Libre que tanto me ha dado”, expresó Napolitano durante la entrega del aporte. Por su parte, Aronátegui subrayó el impacto transformador del programa, que también ha generado efectos económicos positivos, movilizando más de 12,000 dólares mediante presentaciones teatrales y otras actividades que dinamizan el comercio local.
En el ámbito empresarial, la Zona Libre también ha reforzado su alianza con la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (APEDE) capítulo Colón, mediante el patrocinio de eventos clave como CADE 2025, Mujer Destacada y Ejecutivo del Año. Estas actividades están orientadas a fomentar la inversión, promover la innovación y capacitar al talento humano local, consolidando a Colón como un eje estratégico de desarrollo nacional.
Adicionalmente, la ZLC respaldó el Foro Logístico organizado por APEDE, una plataforma que permitió destacar las ventajas competitivas de la zona comercial y proyectar su potencial como hub logístico. Según Daniel Rojas, coordinador del evento, este tipo de apoyo “es fundamental para visibilizar y potenciar el sector empresarial de la región”.
Con estas acciones, la Zona Libre de Colón ratifica su compromiso con una estrategia de desarrollo integral que combina crecimiento económico, fortalecimiento cultural y cohesión social, trabajando de la mano con el sector privado y la comunidad para posicionar a Colón como un referente de progreso y sostenibilidad.